3 de Octubre. 10:10 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Igualdad
UPYD

UPYD pide incrementar el presupuesto contra la violencia machista

20 de Diciembre | 12:59
Redacción
UPYD pide incrementar el presupuesto contra la violencia machista
Cuatro mujeres han sido asesinadas por crímenes de este tipo en menos de 72 horas.

Tres mujeres han muerto este fin de semana a manos de su pareja o expareja, a las que se podría añadir el presunto asesinato del periodista Alfons Quintà a su mujer la pasada noche del lunes. Este último crimen elevaría a 103 el número de feminicidios y otros asesinatos en lo que va de 2016 en España. Una cifra que Unión Progreso y Democracia considera “terrible e inaceptable”.

El portavoz nacional de UPYD, Gorka Maneiro, pide a “todos los gobiernos, partidos políticos, sindicatos, asociaciones empresariales, colectivos y a cada uno de los ciudadanos, especialmente si son hombres,” que redoblen sus esfuerzos para “acabar con esta peste del siglo XXI”.

Además, Maneiro reclama los partidos políticos con representación parlamentaria y al gobierno en particular que “incrementen los presupuestos para luchar de manera integral contra esta lacra; defiendan la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos; impulsen medidas de prevención, protección y atención posterior a las mujeres amenazadas; e inculquen una Educación que, desde la más tierna infancia, promueva el respeto y la igualdad como base de la sociedad en la que queremos vivir”.

UPYD lleva años reclamando más jueces, policías y recursos humanos en la asistencia social contra la violencia de género. En su programa electoral propone ampliar la legislación actual contra la violencia machista incluyendo una ley integral de protección al menor, una ley de violencia intrafamiliar general en la que se apueste por la prevención de actitudes violetas en el seno de la familia y en los procesos de disolución de la unidad familiar y una ley contra el maltrato en la pareja del mismo sexo, el acoso sexual en el trabajo, la trata de mujeres con fines sexuales y los matrimonios forzados.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.