La Asamblea de Extremadura va a instar al Gobierno de España a bajar el IVA cultural al 4 por ciento, después de que se haya aprobado en comisión parlamentaria una propuesta impulsada por los socialistas para hacer esta demanda al Ejecutivo central.
El secretario general del Grupo Socialista en la Asamblea, Carlos Labrador, ha recordado en su intervención que "esto es una reivindicación casi continua durante toda la pasada legislatura y que el nuevo Gobierno de la nación debe acometer ya porque la cultura es un bien de interés general que estamos en la obligación de apoyar".
En comisión, Labrador ha pedido al PP que, además de bajar el IVA cultural, "pida perdón al sector de la cultura por la mentira continuada, por prometer y no cumplir, por crear falsas expectativas en 2013 y 2014 sobre la bajada del IVA que nunca se dignó a llevar a cabo".
En su argumentación, el diputado socialista ha recordado que la cultura representa el 4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país y que los efectos de la subida el IVA que perpetró el PP ha supuesto "la destrucción de más de 75.000 empleos en el sector, el cierre de más de 4.500 empresas culturales, la caída en un 60% de la producción cultural y la pérdida de más de dos millones de espectadores en los teatros y cines españoles".
Según Labrador, "la subida del IVA cultural ha supuesto un desplome sin precedentes en el sector", explica en nota de prensa el Grupo Socialista en la Asamblea.
Además, ha lamentado que la subida del 8 al 21 por ciento que llevó a cabo la "derecha" se hizo "para castigar al mundo de la cultura por ser uno de los colectivos más críticos con las políticas de Mariano Rajoy".
Para el Grupo Socialista, "todas" estas medidas y colocar el IVA cultural en el "más alto" de la eurozona "no ha servido para nada". "Ni se ha salido de la crisis, ni ha habido beneficios en la cultura, ni se ha incrementado la recaudación vía impuestos; ha sido un fracaso", ha dicho Labrador.
Además, el diputado ha criticado que el 'popular' José Antonio Monago, como presidente regional, "mintió cuando anunció la bajada del IVA cultural, ya que no podía hacerlo, y fracasó al intentar compensar esa medida con unas ayudas a la producción de las que sólo se benefició una empresa, la pésima gestión del 1 por ciento cultural que nunca llegó a aplicar o la puesta en marcha del bono cultural que anunció a bombo y platillo para 12.000 jóvenes y que llegó a poco más de 2.400", ha indicado.
Finalmente, el Grupo Socialista defiende que el IVA cultural debe bajarse hasta el 4 por ciento como en la "mayoría" de los países de la eurozona, y rechaza la propuesta formulada por Ciudadanos de "dejarlo" en el 10 por ciento "ya que es un descenso insuficiente".