18 de Agosto. 22:27 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El IMAS de Cáceres aprueba un protocolo contra el acoso moral y sexual dirigido al personal del ayuntamiento

21 de Diciembre | 19:16
Redacción
El consejo rector del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) del Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado por unanimidad un protocolo de actuación para la lucha contra posibles situaciones de acoso moral, sexual o por razón de sexo en el trabajo y dirigido al personal del ayuntamiento y sus organismos autónomos.

Este protocolo nace con la intención de proteger los derechos fundamentales de la persona y de dar cumplimiento a la normativa al efecto con el fin de prevenir conductas de "acoso moral, sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral". Para lograr este fin se incluyen medidas de prevención y de sanción de las mimas, cuando estas se pudieran producir.

Así se recoge un procedimiento de actuación como herramienta dirigida a la prevención, tratamiento, mediación, resolución y seguimiento de las situaciones de acoso moral, sexual o por razón de sexo que puedan surgir con el fin de asegurar que todos los empleados y empleadas públicos disfruten de un entorno de trabajo en el que "la dignidad de las personas sea respetada y su salud no se vea afectada".

En cuanto a las acciones concretas, dentro de las medidas preventivas se incluye la asignación de medios humanos y materiales para la prevención, también se llevará a cabo formación específica y se establecerán mecanismos para garantizar el conocimiento de dicho procedimiento, entre otras cosas.

En el caso de que se diera algún caso, se recoge el procedimiento a partir de la comunicación del caso a la Comisión de Valoración e Intervención que será valorado con medidas de acción para la tramitación de expediente disciplinario, así como la aplicación, si procede, de medidas cautelares y correctoras, al margen de las acciones legales que se consideren.

AYUDA A DOMICILIO

Además, el consejo rector del IMAS ha aprobado también este miércoles el expediente para la contratación de la concesión administrativa de la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio en la ciudad, en procedimiento abierto y con tramitación ordinaria.

El contrato tendrá un tipo máximo de licitación de 1.032.685 euros para la prestación de un total de 86.722 horas de ayuda a domicilio. Esta prestación que se ofrece a la ciudadanía, especialmente a mayores y a personas en situación de dependencia, tiene como objeto el facilitar, en el propio domicilio del usuario/a, diversas atenciones de carácter doméstico, social, de apoyo psicológico y rehabilitador, a las personas y familias que lo necesiten por no poder realizar sus actividades habituales, debido a situaciones de especial necesidad.

Las atenciones que se realizan consisten en ayuda de carácter doméstico, de atención y apoyo personal o de apoyo social y educativo. En este caso, el pliego es para la parte de gestión indirecta por la cual el IMAS es el responsable de la valoración, prescripción, coordinación y seguimiento del servicio; mientras que una entidad adjudicataria, es la encargada de la prestación de la prestación del servicio.

El expediente se ha aprobado con los votos favorables de PP, la abstención de PSOE y Ciudadanos (C's) y el voto en contra de Cáceres Tú, según informa el Consistorio cacereño en nota de prensa.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.