18 de Agosto. 23:56 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta de Extremadura ha invertido 18.300.000 euros durante 2016 para combatir la tuberculosis bovina

21 de Diciembre | 19:28
Redacción
La Junta de Extremadura ha invertido 18.300.000 euros durante 2016 para combatir la tuberculosis bovina
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura ha invertido 18.300.000 euros durante 2016 en materia de sanidad animal con el objetivo de "luchar" contra la tuberculosis bovina en la región.

La titular autonómica de dicho departamento, Begoña García, ha expuesto este dato durante la reunión de la Mesa de la Tuberculosis, que ha tenido lugar en la sede de la Consejería en Mérida, y en la que han estado presentes representantes del Ministerio de Agricultura, la Universidad de Extremadura, colegios veterinarios y organizaciones agrarias, entre otros.

Durante la reunión, el Servicio de Sanidad Animal de la Consejería ha trasladado que el departamento ha realizado más de un 1.300.000 pruebas en vacuno y caprino para detectar la enfermedad en un global de 9.691 explotaciones ganaderas de la región. "Esto da una idea del enorme trabajo realizado en campo y en la campaña en general", ha señalado la consejera, explica la Administración regional en nota de prensa.

Begoña García, ha valorado el "esfuerzo" que ha realizado en la campaña sanitaria la Junta de Extremadura para "combatir" la enfermedad "no tiene parangón", y ha transmitido un mensaje de confianza a los ganaderos extremeños.

"Este esfuerzo comienza a verse recompensado con resultados favorables para el sector ganadero y cada vez es más patente que la tendencia alcista de la enfermedad de años pasados comienza a invertirse", ha apuntado la consejera.

Por su parte, durante su comparecencia ante los medios de comunicación, el director general autonómico de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, ha asegurado que la aparición de los nuevos rebaños positivos en 2016 se ha reducido un 50 por ciento, por lo que "se ha controlado" la expansión de la enfermedad.

Asimismo, según destaca la Junta, desde la consejería se siguen "mejorando" los protocolos de trabajo conjunto con las direcciones generales de Medio Ambiente y Salud Pública, y en "permanente contacto y sintonía" con el Ministerio de Agricultura participando con ellos en las reuniones técnicas donde se abordan distintos aspectos de sanidad animal.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.