El PSOE provincial de Badajoz ha exigido el "cese inmediato" del secretario provincial del PP y diputado regional, Juan Antonio Morales, y del alcalde de Guadiana del Caudillo y diputado provincial, Antonio Pozo, "por higiene democrática, por dignidad y por respeto a la memoria de todos los represaliados que sufrieron la barbarie de la Dictadura".
El PSOE ha instado al Partido Popular al "cese inmediato" de Juan Antonio Morales y Antonio Pozo "por las actitudes deleznables e inaceptables en una sociedad democrática", a la vez que ha incidido en que "por dignidad y por respeto a la memoria de todos los represaliados que sufrieron la barbarie de la Dictadura, estos dos representantes del Partido Popular de Extremadura deben estar fuera de la escena pública y política de nuestra región".
Así lo ha solicitado en una nota de prensa en la que ha avanzado que presentará mociones en todos los ayuntamiento extremeños "con el objetivo de hacer cumplir la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, Ley de Memoria Histórica" y ha concretado que instará, a través de una moción que presentará en todos los consistorios de la región, "a promover una serie de actuaciones con el objetivo de cumplir" dicha normativa.
Sobre la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quiénes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la posterior dictadura franquista, ha destacado que establece en su preámbulo que el cometido de dicha ley consiste en "reparar a las víctimas, consagrar y proteger, con el máximo vigor normativo, el derecho a la memoria personal y familiar como expresión de plena ciudadanía democrática".
También aboga por "fomentar los valores constitucionales y promover el conocimiento y la reflexión sobre nuestro pasado, para evitar que se repitan situaciones de intolerancia y violación de derechos humanos como las entonces vividas".
MOCIÓN DE LOS SOCIALISTAS
En este sentido, y según ha explicado el PSOE provincial pacense, la moción que los socialistas van a presentar en los ayuntamientos extremeños incluye, por un lado, instar al Gobierno Central a "cumplir y hacer cumplir" la Ley de Memoria Histórica y por otro lado, exigir a todos los ayuntamientos extremeños al cumplimiento de dicha norma.
Además, en dicha moción también exigen al Ayuntamiento de Guadiana a ejecutar la sentencia judicial que obliga a iniciar los trámites necesarios para la eliminación del término 'Del Caudillo' del nombre de la localidad y proceder a la elaboración un catálogo de vestigios de la Guerra Civil y la Dictadura "dando cumplimiento a las obligaciones derivadas de dicha ley".
Esta moción, igualmente, exige que desde la Asamblea de Extremadura se inste a las Cortes Generales del Estado, especialmente al Congreso de los Diputados, para que a través de los Grupos Parlamentarios, "se proceda a la modificación de cuantas leyes sean necesarias para proteger la memoria de los represaliados, con el fin de impedir la exaltación de la dictadura franquista".
"Asimismo, los socialistas urgen la aprobación de la legislación pertinente para impedir la financiación a través de fondos públicos de las fundaciones y asociaciones que hacen apología del franquismo", ha recalcado.