El PSOE de Extremadura ha valorado el descenso del 19 por ciento registrado en las listas de espera sanitarias en la región extremeña en junio con respecto al año anterior, mientras que el PP ha criticado que el 30 por ciento de los pacientes que se encuentran en estas listas de espera, están "fuera de garantía".
Así lo han puesto de manifiesto PSOE y PP, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de participar en la reunión del Grupo de Trabajo de Listas de Espera que ha tenido lugar este jueves en la Asamblea de Extremadura para analizar los datos correspondientes al primer semestre del año.
La diputada socialista Estrella Gordillo ha destacado que con en junio de este año se ha registrado un descenso del 19 por ciento en las listas de espera con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de 181.000 a 138.400 pacientes.
Así, aunque Estrella Gordillo ha reconocido que "aunque hay mucho trabajo por delante", sí ha considerado que "el camino emprendido es el que hay que seguir"
Además, la diputada socialista ha recordado que este descenso tiene más valor aún si se tiene en cuenta que cuando los socialistas llegaron a la Junta de Extremadura encontraron "más de 99.000 peticiones sin cita en los cajones, fuera el sistema, era la caja B del PP en cuanto a listas sanitarias".
En ese sentido, Gordillo ha recordado que esas personas que "el PP ocultó" del sistema "se han ido citando paulatinamente a lo largo de 2016, algo que ha hecho que en este año las solicitudes de cita han crecido porque toda esa gente se ha incluido en el sistema".
La diputada ha destacado que los programas específicos que está aplicando la Junta de Extremadura para reducir las listas de espera "están dando sus frutos".
EL PP DICE QUE LOS EXTREMEÑOS "ESPERAN MÁS"
Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Sanidad y Políticas Sociales, José Ángel Sánchez Juliá ha lamentado que hayan recibido esta información sobre listas de espera por parte del Gobierno regional "con cinco meses de retraso", tras las "peticiones reiteradas" del PP y "la amenaza de llevarlo a un contenciosos administrativo".
Según ha señalado Sánchez Juliá, de estas listas sanitarias se desprende que los extremeños en el primer semestre del año "esperan más desde que el señor Fernández Vara entró al Gobierno", ha dicho.
"Esperan más para un consulta, esperan más para una intervención quirúrgica, pero lo que más nos preocupa son más extremeños que se encuentran en plazos fuera de garantía", unos pacientes que, según Sánchez Juliá, "se han incrementado desde que el señor Fernández Vara y el señor Vergeles están al frente de la sanidad extremeña, un 18 por ciento".
Se trata, ha dicho, de "cerca de 26.000 extremeños los que están fuera de garantía", con unos datos que "reflejan que el 30 por ciento de los extremeños que se encuentran en una lista de espera son atendidos fuera de los plazos que marca la ley", lo cual "es algo que tiene que corregir el señor Vergeles, porque se hizo la ley para que los extremeños fuesen atendidos con una garantía y con unos plazos de calidad", ha señalado el diputado del PP.
"Lo más preocupante", ha añadido Sánchez Juliá, es que "aquellos que están esperando por una intervención quirúrgica esperan casi un 6 por ciento más del tiempo que esperaban en junio de 2015", un incremento de tiempo que "se ha producido en seis de las ocho áreas de salud que hay en Extremadura", por lo que se trata de "un incremento generalizado y un problema que tiene la sanidad extremeña", ha concluido.