El secretario general de Nuevas Generaciones en la provincia de Badajoz, Francisco Javier Pizarro, ha tomado posesión este jueves como concejal del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Badajoz tras la marcha del exportavoz del equipo de gobierno, Germán López Iglesias, con motivo de su nombramiento como director general de la Policía Nacional.
En declaraciones a los medios, el nuevo concejal 'popular' se ha mostrado "contentísimo" de poder estar en el Grupo del PP en el consistorio de la capital pacense y de "ser uno más" con 29 años, acerca de lo cual ha dicho ser "un joven más" que está en un consistorio de la región extremeña como "cientos" de compañeros de Nuevas Generaciones.
"Demostrar, como vengo diciendo hasta ahora, que los jóvenes en política no somos futuro, sino que somos presente y así nos tienen en cuenta y mi alcalde, Fran, ha tenido en consideración que yo pueda estar en estas listas y darme esta oportunidad", ha aseverado.
Al mismo tiempo, Pizarro ha apuntado, sobre las delegaciones de las que podría encargarse a partir de ahora en el ayuntamiento, que en cualquiera de las que el regidor "tenga a bien" asignarle desempeñará la función "de la mejor manera posible", aunque "en principio no" sabe "nada todavía".
TASA DE REPOSICIÓN
La toma de posesión ha tenido lugar en el pleno ordinario correspondiente al mes de diciembre y en el que se ha aprobado por unanimidad de PP, PSOE, Podemos Recuperar Badajoz y Ciudadanos la estabilidad presupuestaria para la tasa de reposición del 100 por cien en agentes de la Policía Local y del personal del Servicio de extinción de incendios.
Durante el debate de este punto en el pleno, en el que también se ha aprobado con los votos a favor de los cuatro grupos una propuesta de modificación del reglamento de la Policía Local, el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha puesto en valor que, de esta manera, se puede sacar el "máximo" de plazas que la ley permite a Oferta de Empleo Público.
El concejal de Podemos Recuperar, Fernando de las Heras, ha preguntado por qué no hubo tasa de reposición en 2014 y 2015 y sí en 2016, ante lo cual la concejala delegada de Recursos Humanos, Beatriz Villalba, ha puesto el acento en que se saca ahora, y no en los años anteriores, porque se puede lanzar una Oferta de Empleo Público "sustentosa", así como que, una vez que se apruebe este tema, se fijarán los criterios y las bases y comenzará a tratarse en mesa de negociación.
El concejal del PSOE, Fernando Carmona, ha pedido por su parte que esta tasa "no enmascare la necesidad absoluta" que tiene la corporación de "revisar" los puestos de trabajo del ayuntamiento, ante lo cual Villalba ha replicado que esta tasa de reposición "no enmascara nada" y que el equipo de gobierno plantea incluir en los presupuestos para 2017 una recatalogación de dichos puestos.
También ha intervenido el concejal de Ciudadanos, Luis García-Borruel, para lamentar que aquellos policías locales que vengan a la ciudad lo hacen con "su antigüedad" y "en muchos casos van a pasar por encima de los policías locales que están en la actualidad", respecto a lo cual la edil de Recursos Humanos ha indicado que la Ley coordinación de policías locales establece un porcentaje de movilidad de agentes y que "simplemente" la están cumpliendo.
OTROS ASUNTOS
En relación al orden del día cabe destacar que se han aprobado por unanimidad los cuatro puntos del Área técnica y de seguimiento del Plan General, relativos a cuatro estudios de detalle referidos a actuaciones en distintas zonas de la ciudad y en Gévora, y los de la Comisión de Economía y Hacienda, en el marco de la cual cabe destacar que se ha dado cuenta de una nota de reparo de Intervención en relación a la readmisión de dos trabajadoras del Archivo Municipal.
En el área de Economía también se ha aprobado la revisión de precios del contrato para la gestión indirecta del Servicio de limpieza urbana y recogida y transporte de RSU en el término municipal de Badajoz en 2016, y dos informes de Intervención sobre concesión de aval por el ayuntamiento a operaciones de préstamo a formalizar por la Inmobiliaria Municipal y otro sobre el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria de la Inmobiliaria.
COMISIÓN SOBRE LOS NUS
También ha salido adelante con los votos favorables de PP y C's una moción presentada por ambos grupos para instar a la administración autonómica a la constitución de una comisión o mesa de trabajo de técnicos especialistas en Urbanismo sobre los Núcleos Urbanos Secundarios (NUS). PSOE y Podemos Recuperar han votado en contra de esta moción al considerar que la mesa se debe crear en el ayuntamiento.
Sobre este punto, Luis García-Borruel ha indicado que los NUS afectan a 2.600 familias que "no es que estén en una situación ilegal" pero "sí están en una situación irregular" y ha abogado por estudiar las fórmulas para poder regularizar los 21 núcleos existentes en Badajoz y, en concreto, por instar a la Junta a que se constituya una mesa de trabajo por técnicos para estudiar cada núcleo urbano y procurar la modificación de la Ley del Suelo de Extremadura.
A su vez, Fragoso ha incidido en que ya se han dirigido varios escritos a este gobierno autonómico y al anterior "para buscar una solución" y que, como no la "encuentran", querían que fuera el pleno de la corporación el que dijera que esto en Badajoz es "insostenible", al tiempo que ha compartido con Borruel que la "única posibilidad de arreglar esto es cambiar la Ley del Suelo".
Finalmente, se ha aprobado con los votos de la oposición, ya en el turno de urgencia, una moción de Podemos Recuperar Badajoz que pide un Bando de Alcaldía para que Papa Noel y los Reyes Magos no regalen juguetes sexistas, acerca de lo cual el alcalde se ha mostrado de acuerdo con el fondo del asunto y de trabajar en el mismo a partir de enero, pero ha expuesto que no iba a hacer dicho Bando y que es un tema "ideológico".
Cabe destacar que en el apartado de Ruegos y Preguntas el portavoz de Podemos Recuperar Badajoz, Remigio Cordero, se ha referido a las obras en el Hospital Provincial dependiente de la diputación que, según ha detectado su grupo, se han realizado "sin comunicación ni permiso" y a que la jefatura de servicio ha hecho una inspección porque "no se estaba haciendo adecuadamente".
Sobre este tema, el alcalde ha asegurado que "se le han parado las obras en cuanto se ha tenido conocimiento" y que "se le va a exigir a la diputación el mismo procedimiento que a cualquier ciudadano que en este momento se le pudiera pillar en ese mismo elemento, en una obra sin licencia o sin comunicación".