18 de Agosto. 22:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Agricultura, Ganadería y Toros

Diputados socialistas dan a conocer a representantse de COAG el contenido de los PGEx 2017 en materia agroganadera

22 de Diciembre | 13:59
Redacción
Diputados socialistas dan a conocer a representantse de COAG el contenido de los PGEx 2017 en materia agroganadera
La portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, María Teresa Macías, ha dado a conocer este jueves a representantes de la organización agraria COAG el contenido de los Presupuestos de 2017 en materia agroganadera.

Un encuentro celebrado en sede parlamentaria, al que ha asistido el presidente de COAG Extremadura, Juan Moreno, y en el que la diputada socialista ha destacado que los presupuestos para 2017 "garantizan los nuevos regadíos, su modernización y la creación de empleo en el medio rural".

Según ha explicado Macías, las cuentas regionales "redistribuyen riqueza en el territorio", y en ese sentido, ha destacado el esfuerzo inversor para "potenciar el regadío en Extremadura para hacer realidad los primeros proyectos de transformación que se irán ejecutando en siguiente anualidades".

Desde el PSOE, confrontan este "impulso a los nuevos regadíos y a su modernización", con lo hecho por el PP en la pasada legislatura, en la que "no logró para el campo extremeño ni una sola hectárea más de regadío" e incluso, en el caso de Monterrubio de la Serena, "no llevó a cabo ni una sola gestión para que el riego en esta zona fuese una realidad", según informa el Grupo Socialista en nota de prensa.

Por otro lado, el Grupo Socialista ha destacado que sectores tan potentes para la región como el olivar o la vid, unidos a la necesidad de modernizar los regadíos del norte de la provincia de Cáceres "suponen un incentivo a la inversión y a la generación de empleo en el territorio", un dato "muy importante, teniendo en cuenta que en algunas de estas zonas existe un riesgo severo de despoblación".

En la reunión, se ha hecho especial referencia al sector de la vid, respecto del que Macías ha destacado las políticas llevadas a cabo por la Junta de Extremadura que "aseguran tranquilidad en el sector" con respecto a los planes y proyectos de reestructuración que en una primera parte ya se han anunciado que se aprobarán tres y que "existe la necesidad de desatascar todos los proyectos que quedaron bloqueados tras la legislatura del PP en la región", señala.

Con respecto al sector apícola, se ha informado de las acciones legislativas que tanto en la Asamblea de Extremadura como en el Congreso de los Diputados han llevado a cabo los socialistas para que se modifique la norma de etiquetado de la miel y se especifique su lugar de origen.

Desde el PSOE se está convencido de que esta modificación "puede tener resultados muy beneficiosos" para comarcas como la de Las Hurdes ya que "la comercialización de su miel mejoraría si se identificase su lugar de procedencia".

Además, también se ha informado a los cooperativistas de las gestiones realizadas por la Junta de Extremadura con el Ministerio para resolver los problemas que se genera en algunos términos municipales con la trashumancia de las colmenas.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.