18 de Agosto. 22:31 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Los precios industriales suben un 0,7% en noviembre en Extremadura

23 de Diciembre | 18:38
Redacción
Los precios industriales suben un 0,7% en noviembre en Extremadura
Los precios industriales han subido un 0,7 por ciento en noviembre en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que con respecto a octubre, han bajado una décima.

El incremento del 0,7 por ciento registrado en tasa interanual en Extremadura es superior a la media nacional, donde el aumento de los precios industriales se ha situado en el 0,6 por ciento.

Los precios industriales subieron un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y se incrementaron un 0,6% en tasa interanual, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance interanual de noviembre, los precios industriales encadenan dos meses consecutivos de ascensos después de haberse incrementado un 0,3% en octubre.

Los bienes intermedios elevaron 1,5 puntos su tasa interanual en noviembre, hasta el 0,8%, debido a la subida de los precios de la producción de metales preciosos y la fabricación de productos básicos de hierro.

Por su parte, los bienes de consumo no duradero incrementaron cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 0,8%, por el encarecimiento de la fabricación de aceites y grasas vegetales.

En el lado opuesto, la energía recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 0,2%, por la bajada del refino de petróleo y pese a la subida de los precios de la producción de la energía eléctrica.

SUBEN UN 0,2% EN TASA MENSUAL.

En términos mensuales, los precios industriales se incrementaron un 0,2% respecto al mes anterior, frente al aumento del 1,5% registrado en octubre y el retroceso del 0,1% de un año antes.

Entre los sectores que repercutieron positivamente en la tasa mensual de los precios industriales destacan los bienes intermedios, con un avance del 0,8% motivado por el encarecimiento de la producción de metales preciosos y la fabricación de productos básicos de hierro, y los bienes de consumo no duradero, con una tasa del 0,1%.

En el lado de los descensos figura la energía, que registró un recorte mensual del 0,2% como consecuencia del abaratamiento del refino de petróleo.

AUMENTOS EN 13 COMUNIDADES.

A cierre de noviembre, la tasa anual de los precios industriales aumentó en trece comunidades autónomas. Las mayores subidas se registraron en Asturias y Cataluña, cuyas tasas se incrementaron 3,2 y 0,9 puntos, hasta tasas del 7,3% y del 0,6%, respectivamente.

Por su parte, Canarias y Comunidad Valenciana registraron los mayores recortes, de 1,6 y 0,6 puntos, hasta tasas del 2,3% y del 0,4%, respectivamente.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.