La consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez, ha destacado que la instrucción del Ministerio de Educación de retirar los recursos contra las CCAA por no realizar la prueba de la 'reválida' de la LOMCE "es beneficio para todos".
Ha reconocido que la decisión del ministerio "no" cae por "sorpresa" a la Junta porque la cuestión fue tratada en la Conferencia Sectorial de Educación; y ha incidido en que el Ejecutivo regional "evidentemente" se muestra "satisfecho" de que sean retirados dichos contenciosos contra las comunidades autónomas.
"Nos parecía absurdo cuando quien incumplía en primer lugar ha sido el ministerio y Extremadura hizo exactamente lo que se llevó a cabo en Ceuta y Melilla", ha dicho Gutiérrez a preguntas de los medios sobre la cuestión en una rueda de prensa este viernes en Mérida (Badajoz).
"Ha dado marcha atrás en esa decisión y lo valoramos muy positivamente porque creo que es beneficio para todos, y más después de los últimos logros que se han conseguido con la comunicación que hemos establecido para los cambios que se han llevado a cabo con la LOMCE y las famosas reválidas", ha añadido.
Cabe recordar que el departamento que dirige Íñigo Méndez de Vigo ha instado a la Abogacía del Estado a iniciar los trámites para la retirada de los recursos contra las normas de desarrollo de la evaluación final de la Educación Primaria de las comunidades autónomas de Aragón, Andalucía, Islas Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Comunidad Valenciana y País Vasco.
EJERCICIO TE CUIDA
Por otra parte, preguntada también sobre críticas de CCOO sobre la situación de trabajadores del programa 'El ejercicio te cuida', la consejera ha señalado que con la decisión que el Ejecutivo autonómico va a adoptar sobre dicha cuestión "se aumentará el número de plazas", así como "se darán más jornadas completas", se "mejorará el servicio" y podrá llegar dicha acción a "más ciudadanos".
Igualmente, ha incidido en que ella ha recibido en su despacho a representantes de dicho sindicato para abordar tal cuestión, con lo cual ha señalado que "es totalmente falso" que no hayan sido recibidos como esgrime el colectivo.
Además, ha añadido que la directora general de Deporte de la Junta, Conchi Bellorín, "se ha reunido también con ellos". "Tenemos los correos reiterados a este colectivo para reunirnos y poder hablar con ellos directamente", ha incidido.
"Ellos han delegado en este caso la representación en una persona del grupo y es con el que podemos establecer contacto, pero porque el resto de trabajadores así lo han querido y no han accedido a sentarse con nosotros", ha añadido.
En esta línea, Gutiérrez ha indicado que en el seno de la Junta están "convencidos" de la "decisión" que va a adoptar la Dirección General de Deportes sobre el programa 'El ejercicio te cuida', en tanto que la misma "va a permitir llegar a más territorio, a más ciudadanos en cuanto a este servicio".
Además, ha destacado que con la medida de la Administración autonómica se pasará de los 29 trabajadores actuales en dicho programa, de los cuales según ha dicho "11 sólo tienen jornada completa", a "poder ofrecer unas 40 plazas".
"Por lo tanto, se aumentará el número de plazas, se darán más jornadas completas, que es lo que también perseguimos, se mejorará el servicio y podremos llegar a más ciudadanos", ha concluido.