23 de Agosto. 06:21 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Agricultura, Ganadería y Toros

Convocadas las ayudas para la gestión de libros genealógicos de razas ganaderas autóctonas para 2017

27 de Diciembre | 14:20
Redacción
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado este martes la convocatoria de ayudas para la gestión de los libros genealógicos de las razas ganaderas autóctonas españolas puras de Extremadura para el ejercicio 2017, con un presupuesto de 450.000 euros.

Para solicitar estas ayudas se establecen dos consideraciones en lo que a razas autóctonas se refiere, como son la razas autóctonas de fomento, las que disponen de mayor implantación en Extremadura y que son la raza retinta, raza avileña-negra ibérica (bovina); raza merina (ovina); raza ibérica (porcino); raza Florida (caprino); y raza caballar, pura raza española (equino).

Las otra razas susceptibles de recibir ayudas son las denominadas "razas autóctonas en peligro de extinción", que disponen de censos mayoritarios localizados en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y que son la raza merina, variedad negra (ovina); raza verata y raza retinta (caprina), raza blanca cacereña y raza berrenda en negro y berrenda en colorado (bovina); raza ibérica, variedades torbiscal y lampiña (porcino), y raza asnal andaluza (equino).

Podrán solicitar las ayudas, en un plazo de 20 días hábiles contados desde este martes, 27 de diciembre, las asociaciones y/o organizaciones de criadores de razas ganaderas autóctonas puras que carezcan de ánimo de lucro y que hayan sido reconocidas oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, o por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura para la gestión de los Libros Genealógicos.

Asimismo, señala que podrán ser beneficiarios aquellas asociaciones de ámbito autonómico reconocidas por la autoridad competente y colaboradoras en la realización de dichas actividades, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

También serán susceptibles de recibir subvenciones los gastos derivados de las actividades de asesoramiento técnico al ganadero, siempre que guarden relación con la inscripción de animales en los libros genealógicos, diversos gastos de personal y administrativos, gastos de leasing y renting de vehículos utilizados para la realización de los trabajos que desarrollen los técnicos en las explotaciones y gastos de identificación y marcaje de animales.

La cuantía de las ayudas por las actividades subvencionables será del 100 por ciento, "sin superar en ningún momento la cantidad de 80.000 euros por asociación u organización en cada anualidad", señala.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.