La entidad financiera Liberbank aumentó un 11,82 por ciento la financiación a pequeñas y medianas empresas (pymes) en Extremadura en los nueve primeros meses de 2016, en los que otorgó préstamos por valor de 173 millones, frente a los 155 millones de euros del año anterior.
En cuanto al número de operaciones, hasta septiembre, el banco formalizó un total de 2.566 operaciones, según ha informado Liberbank en una nota de prensa.
Unos datos que, según Liberbank, reflejan la "positiva evolución" de la inversión crediticia del banco y su "implicación en el proceso de recuperación de la actividad económica extremeña", gracias a las distintas líneas de financiación que pone al servicio del tejido empresarial.
El objetivo es "continuar siendo la entidad financiera de referencia para este sector en Extremadura", ya que las pymes "representan un pilar esencial de su estrategia de negocio por tratarse de un segmento clave para el crecimiento económico".
En este sentido, señala Liberbank que ofrece una amplia gama de financiación a corto, medio o largo plazo, a través de diferentes líneas y productos "especialmente diseñados para atender a las necesidades actuales de la pequeña y mediana empresa".
También dispone de gestores especializados en empresas distribuidos a través de su amplia red comercial, asesores profesionales que analizan el producto o servicio que mejor se adapta a las características de cada cliente, y que lo acompañan en todo tipo de operaciones, por ejemplo, de comercio exterior, o en alternativas más eficaces y ventajosas para lograr solventar las necesidades de liquidez.
Otro reto de Liberbank es ofrecer una "auténtica banca de empresas", una plataforma "dotada de mecanismos más avanzados y una base tecnológica sólida", con el fin de que "el sector empresarial encuentre el apoyo necesario a sus proyectos y, a la vez, contribuir a generar riqueza, empleo y bienestar, siempre con el compromiso de corresponder a la sociedad donde lleva a cabo su actividad".