23 de Agosto. 04:33 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
PARO

La Junta muestra 'satisfacción parcial' ante los datos del paro y trabajará en 'reducir' la precariedad laboral

4 de Enero | 14:07
Redacción
La Junta muestra 'satisfacción parcial' ante los datos del paro y trabajará en 'reducir' la precariedad laboral
La Junta de Extremadura ha mostrado "satisfacción parcial" por el dato del paro en la región, que ha bajado en 12.284 personas durante 2016, y ha asegurado que trabajará en "mejorar la estabilidad y reducir la precariedad laboral".

De esta forma ha analizado las cifras de desempleo el secretario general de Empleo de la Junta, Javier Luna, quien ha considerado en una rueda de prensa celebrada este miércoles en Mérida que estos datos son "un avance sobre la situación de años atrás".

Por otra parte, ha indicado que estos datos apuntan una "cierta consolidación de la reducción del desempleo" en la región extremeña, aunque "siguen teniendo 121.126 personas que están pidiendo mejorar su empleabilidad y hay aún mucha contratación precaria", que produce "mucha contratación pero poca estabilidad".

A su vez, Luna ha informado de que el número de personas desempleadas "se ha reducido en todos los sectores", de enero a diciembre de 2016, a un ritmo del 6,8 por ciento, y ha asegurado que "en la pasada legislatura, el máximo ritmo de bajada fue del 2,78 por ciento en el año 2014", explica la Junta en nota de prensa.

DATOS DICIEMBRE

El desempleo en diciembre ha bajado en 3.041 personas en Extremadura, con una reducción del 2,45% con respecto a noviembre. Un ritmo "mayor que la media nacional", según ha explicado Luna, que también ha afirmado que la comunidad extremeña es la cuarta "donde más ha bajado el paro, por detrás de Andalucía, Madrid y Murcia".

En este sentido, el secretario autonómico de Empleo ha destacado que el pasado mes fue "el mejor diciembre de toda la serie histórica" para la región desde 1996, y ha expresado que el "comportamiento del sector servicios está detrás de la reducción del número de personas inscritas en el Sexpe".

Finalmente, Luna ha insistido en la "necesidad" de que Extremadura cuente con un Plan Extraordinario de Empleo por parte del Gobierno de España, y ha asegurado que este plan "puede romper las inercias" y "ver" si se es capaz de que la intervención con las Políticas Activas de Empleo "vaya más allá".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.