18 de Agosto. 22:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Podemos Extremadura incorpora una persona más a su Consejo de Coordinación Autonómico

5 de Enero | 17:55
Redacción
La formación política Podemos Extremaura ha reforzado su Consejo de Coordinación Autonómico con la designación de un responsable más, con lo que este órgano ejecutivo pasa a estar formado por diez personas, siete de ellas mujeres.

Así se acordó en el Consejo Ciudadano Autonómico, elegido por las personas inscritas en Podemos Extremadura, durante la reunión mantenida el pasado 18 de diciembre, y del que la formación morada informa a través de nota de prensa.

Así, las personas elegidas en el nuevo consejo son Silvia Majano como secretaria de Comunicación; Gonzalo Ramos, secretario de Organización; Yolanda Rangel, secretaría de Extensión; Carmen Ibáñez, secretaria de Modelo Socioeconómico y Gestión del Territorio; Salud Ramos, secretaria de Feminismos y LGTBI; Marta Bastos, secretaria de Coordinación; José Antonio González, secretario de Acción Institucional; Jara Romero, secretaria de Actividad Parlamentaria; Clara Sayabera, secretaria de Participación, y Joaquín Pascual Rodríguez como consejero Colaborador.

Con esta nueva composición del Consejo de Coordinación Autonómico, Podemos Extremadura "fomenta los espacios colectivos de participación e integración", al tiempo que se "impulsa el reparto de responsabilidades y la transversalidad de las distintas materias a abordar, aproximando más al Consejo Ciudadano a la realidad regional, con una comunicación cada vez más fluida entre círculos y consejos de representación".

Para ello, explica Podemos, se han constituido cuatro ejes de Trabajo, que coordinarán al menos dos personas del Consejo Ciudadano.

En concreto, uno es el Eje Modelo Productivo y Gestión del Territorio, que reúne las áreas de agricultura, ganadería, medio ambiente y energía, feminismos, economía, empleo, autónomas y pymes, turismo y obras públicas, infraestructuras, ordenación del territorio y transporte, mientras que el Eje de Fortalecimiento de la Organización, integra las áreas de feminismos, formación y participación, comunicación y redes, extensión y organización.

Por su parte, el Eje de Derechos Sociales recoge las áreas de sanidad, diversidad funcional y dependencia, cultura y patrimonio, servicios sociales, juventud, feminismos, mayores, cooperación y migraciones, educación, infancia, deportes y acción social, y el Eje de Acción Institucional, integra las áreas de transparencia y anticorrupción, feminismos, municipalismo, acción parlamentaria autonómica y estatal.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.