18 de Agosto. 23:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Altadis recibió 1.360 denuncias de puntos de venta ilegales de tabaco en 2016, el 5,8% de ellas en Extremadura

9 de Enero | 14:05
Redacción
Altadis recibió 1.360 denuncias de puntos de venta ilegales de tabaco en 2016, el 5,8% de ellas en Extremadura
La compañía tabaquerda Altadis ha recibido un total de 1.360 denuncias de puntos de venta ilegales de tabaco durante 2016 a través de sus plataformas digitales, la web nocontrabando.altadis.com y la aplicación 'No Contrabando', y de las que el 5,8 por ciento de ellas (78) de Extremadura.

En concreto, de las 1.360 denuncias recibidas, 797 correspondieron al segundo semestre del año, cuando el ritmo de las mismas se elevó un 41,6% respecto al semestre anterior, mientras que por meses los de mayor actividad fueron julio (173), octubre (158) y noviembre (155), según ha informado Altadis en nota de prensa.

La tabaquera ha destacado que la procedencia de las denuncias coincide con aquellas regiones donde más se da el contrabando de tabaco. Así, Andalucía ha acumulado el 68,8% de los avisos recibidos, seguida por la Comunidad Valenciana (6,9%), la Comunidad de Madrid (6,1%) y Extremadura (5,8%).

Por provincias, las que han registrado un mayor número de denuncias han sido las andaluzas, con Sevilla (25%), Córdoba (13,9%), Cádiz (10,7%) y Málaga (10,4%) encabezando una clasificación que integran también Madrid, Badajoz, Alicante o Huelva.

Respecto al origen de las denuncias, la aplicación para 'smartphone' de Altadis ha sido el canal elegido para la realización del 25,6% del total, pese a que su lanzamiento se produjo en el mes de junio.

Altadis considera que la "sensibilización e implicación" de toda la sociedad en la resolución de este problema es la mejor y más efectiva herramienta para luchar contra el comercio ilícito de tabaco, en tanto que hasta las grandes operaciones frente al contrabando de este producto comienzan a menudo con denuncias de ciudadanos que ponen tras la pista a las autoridades.

Respecto a los lugares donde se adquiere el tabaco ilegal, las tiendas minoristas de venta al público en las que está prohibida la venta de tabaco acumulan un importante volumen de denuncias, seguidas de los bares que no utilizan las máquinas expendedoras destinadas al comercio legal y las viviendas particulares que, a modo de estancos clandestinos, realizan esta actividad ilegal.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.