Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 23:53 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música
EN EL LÓPEZ DE AYALA

Sufrica Calo en Badajoz

9 de Enero | 13:32
Redacción
Sufrica Calo en Badajoz
El próximo sábado 14 de enero se sube a las tablas del teatro López de Ayala la actriz y cantante Elena Lombao para dar vida al espectáculo tragicómico, musical y poéticoSufrida Calo’ en la que homenajea a Frida Khalo, en el 110 aniversario de su nacimiento. La función comenzará a las 21:30 horas y tiene un precio en Butaca de patio de 15 € y en anfiteatro de 12 €.

La obra está escrita por Borja Echevarría y Elena Lombao y dirigida por el propio Echevarría, nominado a los Grammy Latinos 2015 por el espectáculo audiovisual del Concierto de Ara Malikian en el Teatro Real de Madrid.

La Compañía Las Grotesqués es quien pone en escena esta obra en la que la Gallega Sufrida Calo vuelve cojeando del más allá para descubrir la única verdad que no fue capaz de recordar en vida: “Canta rancheras”.

En 2017 se cumplirán 110 años del nacimiento de Frida, y parece un buen momento para recordarlo a la vez que un acercamiento a la figura de Frida y, como no, de su doble gallega Susana, es decir, Sufrida Calo. Todas las personas tienen cicatrices y cargan con sus propias maletas de sufrimiento pero, a veces intentamos protegernos tanto del dolor que perdemos de vista quienes somos en realidad, menos mal que Sufrida nos contará su historia y nos descubrirá sus secretos.

Esta es la historia de una gallega nacida en Ponferrada (León) que vuelve del más allá, en una segunda oportunidad para cantar rancheras y tal vez realizar algún descubrimiento sobre ella misma.

Sufrida, sufre mucho, tiene un agujero en el corazón, un vacío de sufrimiento, es una mujer que desde niña ha sido objeto de burlas y ha cantado por no llorar, finalmente se ha convertido en una mujer fuerte, pero como la misma Elena Lombao comenta, ‘las mujeres muy fuertes se rompen muy fácilmente’. Sufrida tiene un trocito de corazón muerto pero, gracias a sus explicaciones con las que descubriremos su infancia, su familia, sus amores, sus miedos y sus frustraciones, y por supuesto la música, conoceremos (o tal vez no) que son capaces de ofrecer las segundas oportunidades.

Todo esto puede parecer un drama, y podría serlo, pero el humor y el desparpajo se hacen dueños del escenario, sin dejar de lado el hilo argumental y la búsqueda de este personaje cojo, lleno de emociones, energía, amor y ganas de volar.

Con todo este recorrido vital parece haber metido en una coctelera, 1/4 de monólogo, 1/2 de cabaret, 2/3 de rancheras, 1/2 de estética de Frida Kahlo, 2/4 de gallega, 1/4 de sufrimiento y unas gotas de encontrarse así mismo, y después de agitarlo, no mezclarlo, por Borja Echeverría y ella misma han conseguido un coctel muy especial, divertido, emocionante, inteligente, pensado y muy trabajado.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.