18 de Agosto. 23:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

CCOO Extremadura reclama al Gobierno central que 'se pronuncie de una vez' sobre la DIA de Aguablanca

12 de Enero | 13:53
Redacción
El sindicato CCOO de Extremadura ha reclamado al Gobierno central que "se pronuncie de una vez" sobre la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de ampliación al subsuelo de la explotación minera de Aguablanca, "después de que se incumpliese una vez más el plazo prometido para su publicación".

Representantes de CCOO de Industria se han puesto en contacto directo con los responsables de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y la Dirección General de Minas, con la Delegación del Gobierno en Extremadura y con la Junta de Extremadura para "exigir que se cumpla lo anunciado y se trabaje con rigor y agilidad".

En nota de prensa, el sindicato ha recordado que "el compromiso del Ejecutivo nacional era haber emitido la DIA antes de que acabase el año", tras lo que ha señalado que "no se entienden los retrasos".

Así, ha señalado que la aprobación de la DIA, con los condicionantes que ésta establezca, "es imprescindible para que alguna otra empresa se haga finalmente con la continuidad de una explotación" que, según los datos que ha aportado, "mantenía cerca de 400 empleos directos y aportaba riqueza a toda una comarca y la región, siendo una de las principales industrias extremeñas".

Ante esta situación, CCOO ha planteado "por qué otras Declaraciones de Impacto Ambiental se emiten con celeridad", mientras que ésta "parece dormir el sueño de los justos en los cajones de un Ministerio, despreciando las expectativas de un empleo para cientos de familias".

Así, ha recordado que la solicitud de ampliación de la mina se realizó por la anterior empresa propietaria, Lundin Mining, el 28 de junio de 2015, es decir, "más de un año y medio de tardanza en tramitar un expediente, cuando otros se cierran en pocos meses".

Finalmente, señala CCOO que a finales de noviembre la empresa Valoriza, filial de Sacyr compró los activos a Lundin Minning, pero para que esta compañía pueda continuar con la actividad de la mina directamente o con subcontratación "es requisito esta DIA que el Ministerio, no se entiende el motivo, no acaba de tramitar".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.