Los grupos parlamentarios de PSOE y Podemos en la Asamblea de Extremadura han rechazado, en la sesión plenaria celebrada este jueves, una moción para consensuar un nuevo Plan Integral del Comercio Minorista de la región, formulada por el PP.
Dicha iniciativa instaba a la Junta de Extremadura a consensuar un Plan Integral para el Comercio Minorista de Extremadura, a abrir un proceso de diálogo con todos los sectores implicados para establecer una regulación más flexible en cuanto a aperturas comerciales, y establecer medidas de aprovechamiento de la sinergia entre el sector comercio y el turismo y las nuevas formas de ocio.
Esta moción ha sido rechazada por los 36 votos en contra del Grupo Parlamentario del PSOE y de Podemos, mientras que Ciudadanos se ha abstenido y el PP ha votado a favor.
El PSOE ha argumentado que su rechazo es debido a que ya la Junta creó un plan integral del comercio minorista, mientras que en Podemos consideran que esta propuesta del PP perjudica al sector.
ARGUMENTOS DEL PP
El diputado del Grupo Parlamentario Popular Hipólito Pacheco Delgado ha señalado que esta moción nace por "la pobre respuesta dada" por el consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta, José Luis Navarro, sobre el comercio.
Algo que es "habitual en todos los departamentos de la Junta, especialmente sangrante en la Consejería de Economía, que es la responsable de articular medidas que genere riqueza en la región", ha indicado Pacheco Delgado.
"Se está perdiendo una importante oportunidad histórica porque España ha comenzado un ciclo positivo con un crecimiento sostenido y de calidad que la Junta no está aprovechando", ha explicado, al mismo tiempo que ha asegurado que "Extremadura se encuentra con un Gobierno nacional receptivo a las peticiones de la región".
El sector del comercio minorista "es importantísimo para la región" porque representa el diez por ciento del PIB regional, y que mantiene a 35.000 personas. Un sector "que había que rescatar cuando el PSOE estaba en la oposición y que ha olvidado en el Gobierno", ha aseverado.
"Monago tomó medidas valientes para este sector y se subieron las ventas por encima de la media nacional", siendo la quinta región que más crecía, al igual que se creaba empleo por encima de la media nacional, ocupando el tercer puesto de todas las comunidades en este sentido, ha recordado.
No obstante, "el actual Gobierno ha conseguido que Extremadura vuelva a ser la última en todo" y "se ha alejado 23 puntos porcentuales respecto a la media nacional" en este sector, ha explicado el diputado 'popular' durante su intervención en el pleno de la Asamblea.
El diputado 'popular' ha propuesto un nuevo plan de comercio "con hincapié en el rural y por Internet"; un proceso de dialogo con todos los sectores implicados para una regulación "más flexible del horario", y potenciar colaboración entre el comercio y otros sectores.
Finalmente, Pacheco Delgado, quien no ha aceptado una enmienda de sustitución presentada por el Grupo Parlamentario Socialista a esta moción, ha señalado que "lo importante" es que desde la oposición se consigue "favorecer" a Extremadura "cada día con todas y cada una" de sus iniciativas.
GRUPOS
Por parte del Grupo Parlamentario Socialista, el diputado Andrés Moreno Saavedra ha recordado que la Junta, ante "el estado del comercio extremeño por cómo lo dejó el PP", puso en marcha el plan integral de este sector en Extremadura "para incrementar su competitividad, la innovación, y la capacidad de generar empleo".
Así, ha explicado que su grupo apuesta por el modelo del Gobierno de Fernández Vara, "construido desde el diálogo" y que "responde a los intereses generales del sector".
De este modo, ha informado de que la propuesta de su grupo es seguir con el desarrollo del mencionado plan, al mismo tiempo que ha recordado que Vara recuperó el diálogo "roto" por Monago.
Finalmente, ha aseverado que la "sinergia comercio y turismo es una oportunidad y a ello se dedica el plan de impulso de medidas económicas" de la Junta de Extremadura.
Por su parte, la diputada del Grupo Parlamentario de Podemos Irene de Miguel ha manifestado que "parece mentira que traiga (el PP) esta iniciativa" porque "las medidas que pone encima de la mesa parecen una enumeración de problemas más que propuestas que los solucionen".
"Su única propuesta concreta de toda la moción es la flexibilización de horarios, que es la que perjudica al pequeño comercio", ha indicado la diputada de Podemos.
Asimismo, De Miguel ha señalado que el PP habla de abrir un diálogo, el cual ya se desarrolla en el Consejo de Comercio, cuyo organismo acordó el mínimo permitido de apertura en festivos, ha explicado.
Finalmente, Irene de Miguel ha destacado que "es curioso que hablen del relevo generacional cuando el PP es el responsable de retrasar las edades de jubilación" en España.