19 de Agosto. 01:20 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Manifiesto denunciando la dejadez de la biblioteca central del campus universitario de Cáceres

13 de Enero | 10:55
Redacción
Desde la asociación Unión de Estudiantes Liberal Progresista (UELP), en virtud del programa presentado para las elecciones al claustro y juntas de facultad de la Universidad de Extremadura, venimos a poner de manifiesto la precaria situación de la Biblioteca Central del Campus Universitario de Cáceres.

Son varias las denuncias que nos han hecho llegar los usuarios de esta biblioteca, que se han visto incrementadas a lo largo de este mes dado que nos encontramos en una época previa a los exámenes finales y la afluencia de estudiantes a la misma es mayor, quejándose del descuido y abandono del edificio.

Ante las continuas quejas, el equipo directivo de esta asociación estudiantil ha hecho un reconocimiento de las instalaciones percatándose de la gravedad de la situación, y haciendo un especial énfasis en la segunda planta del edificio, donde focalizaban la mayor parte de las mismas.

Desde la asociación UELP, por el bien, interés y defensa de los estudiantes, ponemos de manifiesto la realidad actual de la Biblioteca Central del Campus Universitario de Cáceres y denunciamos los siguientes HECHOS:

PRIMERO.- El descuido y abandono de la instalación, que queda reflejado en la pasividad y dejadez, no procediéndose a la reparación de los daños y desperfectos que perduran en el tiempo.

SEGUNDO.- Que el techo de la segunda planta del edificio cuenta con humedades y agujeros, de un tamaño más que considerable. Los agujeros son de un tamaño similar a un puño o pelota de tenis. 

TERCERO.- Como causa de lo anterior, los días de lluvia se filtra agua por dichas humedades y agujeros, donde los servicios de la biblioteca se limitan a poner cubos bajo ellos.  

CUARTO.- El riesgo que supone para la seguridad el no tener unas instalaciones en un buen estado de conservación. Actualmente hay zonas habilitadas para el estudio en un estado de conservación lamentable e insalubre, sobre todo en la referida segunda planta. No queremos que se repita lo que sucedió el 22 de enero de 2014 cuando parte del techo de un aula de la Facultad de Derecho se vino abajo durante la práctica de un examen. 

QUINTO.- El edificio cuenta con un número de enchufes y puntos de carga que no son, en ningún caso, correlativos al aforo que puede albergar. Además, los pocos enchufes con los que cuenta están en deplorable estado como hemos comprobado. 

SEXTO.- Que sin entrar a valorar, pues no contamos con los conocimiento técnicos suficientes para ello, advertimos que hemos detectado la presencia de grietas en distintos puntos del edificio.

Tras la denuncia de los hechos solicitamos explicaciones a:

 - D. Segundo Píriz Durán, Rector de la Universidad de Extremadura.
 - D.ª María Esther Gutiérrez Morán, Consejera de Educación, Empleo y Deportes.
 - D. Guillermo Fernández Vara, Presidente de la Junta de Extremadura.

Por último, desde UELP animamos a que los estudiantes sigan haciéndonos llegar sus sugerencias, propuestas o quejas, ya que estamos abiertos a oírlas y a trabajar en consecuencia por el bien de todos y por el mejor y más eficiente funcionamiento de nuestra universidad


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.