18 de Agosto. 22:33 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Escuela Municipal de Jóvenes Científicos de la UEx llega a 19 localidades en 2016, un 75 por ciento más

14 de Enero | 17:45
Redacción
La Escuela Municipal de Jóvenes Científicos de la UEx llega a 19 localidades en 2016, un 75 por ciento más
La Escuela Municipal de Jóvenes Científicos (EMJC) de la Universidad de Extremadura (UEx), que cuenta con la colaboración de la Fundación Universidad-Sociedad de la UEx, ha hecho un balance "más que satisfactorio" del pasado año 2016, en el que ha incremento un 75 por ciento su presencia en municipios de la región, hasta alcanzar la cifra total de 19.

Este incremento se distribuye en seis de la provincia de Cáceres y cinco de Badajoz, de tal modo que Fuenlabrada de los Montes y Moraleja han sido las últimas incorporaciones.

El "2016 ha sido un año próspero para el proyecto", señala la escuela, que agradece el apoyo que la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que ha aportado una cuantía económica de 50.000 euros al proyecto, situando a la EMJC entre los tres primeros puestos en cuanto a proyectos de mayor financiación a nivel nacional.

El objetivo general de estas escuelas es el desarrollo de una línea de trabajo que permita en el futuro tener "jóvenes mejor preparados para afrontar los retos de la sociedad del mañana". La familia de jóvenes científicos pretende introducir a los adolescentes en metodologías que fomenten la creatividad y que les permitan afrontar con éxito en el futuro la resolución de problemas complejos, trabajando todas las áreas del ámbito de la Ciencia, la Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

El año pasado han conseguido un total de 17.000 visitas a las actividades desarrolladas, con un promedio de 10 jóvenes por taller, lo que supone la realización de 1.700 talleres, entre clases, eventos y actividades de difusión y captación. Asimismo, han llevado el proyecto a 15 centros educativos de la región con la participación de 2.000 alumnos.

NUEVAS ALIANZAS

Por otro lado, y como "broche de oro" al pasado año, en noviembre la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos (EMJC) de la Universidad de Extremadura firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).

Este convenio se materializará en la colaboración para las tareas de difusión del proyecto por las más de 200 universidades que forman parte de la asociación distribuidas por toda la geografía extremeña.

"Para nosotros es fundamental contar con esta ayuda y este apoyo, que refuerce nuestra tarea y nos ayude a conseguir nuestro objetivo de crecer y llegar a más localidades", explica el director de la EMJC, Paco de Vega.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.