23 de Agosto. 07:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La factura de la luz de comienzos de enero, la segunda más cara de la historia, según Facua

18 de Enero | 11:25
Redacción
La factura de la luz de comienzos de enero, la segunda más cara de la historia, según Facua
La factura de la luz de comienzos de enero es la segunda más cara de la historia, tan solo por debajo de la de entre enero y marzo de 2012, según datos de Facua.

En concreto, con las tarifas en la primera quincena del año, un usuario medio pagaría 84,57 euros mensuales, impuestos incluidos, tan solo por debajo de los 88,66 euros del recibo de entre enero y marzo de 2012.

El pasado diciembre, la factura del usuario medio se situó en 80,23 euros, según los datos de Facua, que realiza el estudio a partir de la tarifa regulada (PVPC) aplicada a domicilios cuyos contadores aún no tienen la tarificación por horas.

El perfil de usuario que utiliza la asociación es uno con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo mensual de 366 kilovatios hora (kWh) mensuales, la media.

En cuanto al precio de la energía consumida, el kWh está en sus niveles más altos desde julio de 2013, cuando se situó en 14,07 céntimos antes de impuestos (17,90 céntimos, ya incluidos). El máximo histórico fueron los 16,81 céntimos (20,85 céntimos, con impuestos) de entre enero y marzo de 2012. En los primeros quince días de enero se ha situado en una media de 13,96 céntimos (17,75 céntimos, con impuestos), según los datos de la asociación.

En un comunicado, Facua denuncia la "absoluta falta de sensibilidad" del Gobierno ante la "injustificada carestía del recibo eléctrico y los alarmantes" niveles de pobreza energética que sufren millones de consumidores.

Además, exige la intervención del sector para que sea el Ejecutivo el que fije periódicamente una "tarifa asequible, dado que el sistema de fijación de precios existente en el mercado de la generación española fomenta la especulación y los abusos". Asimismo, la asociación pide la bajada del IVA que se aplica a la electricidad, del 21%, "impropio de un servicio esencial".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.