23 de Agosto. 04:33 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Unión de Extremadura rechaza el aumento de la cuota anual de importación de maíz a un millón de toneladas

18 de Enero | 18:47
Redacción
La Unión de Extremadura ha mostrado su rechazo al posible aumento de la cuota actual de importación de maíz hasta el millón de toneladas, y ha advertido de que si se acordase esta medida "desaparecerían un total de 9.500 hectáreas" de este cultivo de la región.

Por ello, la organización agraria ha trasladado una queja al Gobierno de España para que "se oponga a las importaciones masivas de cereales de países terceros con arancel cero", y ha lamentado que "mientras las cosechas extremeñas se pudren en almacenes o se venden a precio de saldo".

Por otro lado, La Unión Extremadura ha tildado de "intolerable" que se puedan importar los cereales con aranceles cero y, en cambio, "no se permita a los agricultores extremeños importar con aranceles cero los fertilizantes o los combustibles", según ha informado la organización en nota de prensa.

En este sentido, han señalado que "no es extraño que en tan sólo una semana de enero se haya agotado la cuota de importación de 450.000 toneladas de maíz ucraniano", y ha indicado que "están en contra de la posibilidad de aumentar" la cuota actual de importación.

PÉRDIDA DE SUPERFICIE

De otra forma, La Unión Extremadura ha recordado que la comunidad extremeña en el año 2000 "contaba con una superficie de alrededor de las 80.700 hectáreas de maíz, en cambio en esta campaña, la superficie de este cultivo asciende a un total de 49.633 hectáreas".

Así, en estos 16 años la comunidad extremeña ha perdido "una superficie de este cultivo de 31.000 hectáreas, casi el 40 por ciento del total", y ha atribuido esta bajada a los "bajos precios del cultivo".

De esta forma, La Unión Extremadura ha informado de que en el año 2000, "un kilo de maíz valía 30 pesetas igual que un litro de gasóleo agrícola", lo que supone que "en aquellas fechas con un kilo cereal se pagaba un litro de gasóleo".

En la actualidad, según la organización agraria, "son necesarios 5,40 kilos de maíz para pagar ese mismo litro de gasóleo agrícola", y ha señalado que "el precio de dicho cereal ha bajado un 10 por ciento en la actualidad mientras que el gasóleo ha subido un 500 por ciento".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.