19 de Agosto. 00:05 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
FITUR

Los 24 festivales de artes escénicas de Extremadura se promocionan en un folleto

18 de Enero | 19:02
Redacción
 Los 24 festivales de artes escénicas de Extremadura se promocionan en un folleto
Los 24 festivales con los que cuenta Extremadura de diversa tipología, desde los escenarios monumentales, a los de representaciones en la calle o dirigidas a público específico, se recogen en un folleto publicado por la Junta de Extremadura.

Una publicación que ha sido presentada este miércoles en el stand de Extremadura en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid, por parte de la secretaria general de Cultura de la Junta, Miriam García Cabezas, la directora del Centro de las Artes Escénicas y la Música (CEMART), Toni Álvarez; el concejal de Turismo de Mérida, Pedro Blas Vadillo; la directora del Gran Teatro de Cáceres, Silvia González, y la directora del Festival de Teatro Clásico de Alcántara, Olga Estecha.

Concretamente, la recopilación recoge las propuestas del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con extensiones en los teatros romanos de Medellín y Regina, el Festival de Teatro Clásico de Cáceres (ambos, en espacios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) y el Festival de Teatro Clásico de Alcántara.

Además, como escenarios 'callejeros' aparecen los del Festival Internacional de Teatro en la Calle de Villanueva de la Serena, el Festival Internacional de Circo Contemporáneo Nosolocirco, el Festival Internacional de Extremagia de Don Benito y el Festival Internacional de Titiriteros y Trotamundos de Hervás. Como planteamientos multidisciplinares, se citan los festivales de Teatro de Badajoz y el Nacional de Teatro Vegas Bajas de Puebla de la Calzada.

Dirigidos específicamente a público infantil, juvenil y familiar, se identifica el Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Mérida, el de Teatro Familiar Herrera en Escena y el de Teatro Familiar de Theatre-Ves de Puebla de la Calzada. Además, en el apartado de propuestas participativas se incluyen La Batalla de la Albuera, El Alcalde de Zalamea, el Festival Medieval Villa de Alburquerque y Los Conversos de Hervás.

Asimismo, también se citan el Festival Internacional de Teatro Clacon de Coria, el Festival de Teatro Escénicas de Guareña, Festival Templarios de Jerez de los Caballeros, Fiesta del Paso de la Santa Cruz de Palomas, Almossassa Baltalways de Badajoz, Boda Regia de Valencia de Alcántara, Festival de la Luna Llena de Agosto de Reina y Festival de Teatro de Regina.

MILES DE ESPECTADORES

En su intervención, la secretaria general de Cultura ha destacado que sólo el Festival de Mérida congrega a más de 163.000 espectadores que, sumados a los cerca de 14.000 de los Clásicos de Cáceres y Alcántara, se acercan a los 180.000.

"Este tipo de propuestas son en sí mismas un reclamo turístico, que abren la puerta a que nuestros visitantes disfruten de otros aspectos de la oferta de nuestra región, como la gastronomía o la naturaleza", ha subrayado García Cabezas.

Así, ha señalado que "Extremadura se configura como un escenario perfecto, donde el patrimonio cultural y natural se ponen al servicio de las artes escénicas", una "simbiosis" que, según ha dicho, "sirve de atractivo para que miles de personas ávidas de emociones viajen de manera habitual y en cualquier época del año por nuestra comunidad".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.