Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 23:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Viajes y Turismo

Más de cien exvotos de una diócesis portuguesa estarán expuestos desde este jueves en el Museo de Olivenza

24 de Enero | 13:31
Redacción
Más de un centenar de exvotos, pertenecientes a la Diócesis de Portalegre-Castelo Branco, se expondrán desde este jueves, 26 de enero, en el Museo Etnográfico Extremeño González Santana de la localidad pacense de Olivenza, con motivo de la exposición 'Imagens de fé'.

En concreto, se trata de una muestra que ha organizado la Comissão de Bens Culturais de la Diócesis de Portalegre-Castelo Branco, donde se han reunido "más de cien exvotos procedentes de diversas localidades y freguesías de este territorio diocesano portugués".

Una colección, de "inestimable valor material, cultural y religioso, que permanecerá abierta al público en la Sala de Actividades Alternativas del museo oliventino hasta el 19 de marzo de 2017, según ha informado el Museo Etnográfico Extremeño González Santana en nota de prensa.

Por otro lado, del total de obras exhibidas, "provenientes de varias iglesias y capillas", han destacado "especialmente las dedicadas a Jesús dos Alfitos, Jesús de los Afligidos, una representación de la figura de Cristo "muy venerada en la localidad portuguesa de Portoalegre y sus alrededores".

EXVOTOS Y AGRADECIMIENTOS

De otra forma, desde el Museo de Olivenza han explicado que los exvotos "son una de esas expresiones cuyo origen se pierde en la memoria de los tiempos", y han apuntado que "se encuentran en casi todas las diferentes culturas y regiones del mundo".

Dichas obras eran realizadas por "artesanos, a veces instalados junto a los santuarios, aunque sin gran calidad técnica" y se ofrecían "con ocasión de fiestas o romerías". Los ejemplares que se pueden ver en el museo "están pintados sobre madera".

En otro punto, los exvotos "son verdaderos documentos de cultura popular, testimonios históricos de religiosidad cristiana, de la vida cotidiana de quien los ofreció y fuentes de inspiración artística", entre otros elementos.

Finalmente, desde el museo han agradecido a la Diócesis de Portalegre-Castelo Branco la "generosidad por permitir disfrutar de este tesoro de pequeñas obras de arte popular", y han señalado "muy especialmente" al obispo Antonio Dias y al "intermediario" Francisco Valente.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.