23 de Agosto. 04:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Una concentración en Mérida recuerda a las cuatro mujeres asesinadas por violencia de género este año

25 de Enero | 17:16
Redacción
Una concentración en Mérida recuerda a las cuatro mujeres asesinadas por violencia de género este año
Una concentración en Mérida ha recordado a las cuatro mujeres asesinadas por violencia de género en el primer mes de 2017, en un acto de repulsa contra el machismo, al que han asistido diferentes representantes políticos, entre ellos el vicepresidente primero de la Asamblea de Extremadura, José Andrés Mendo.

Además, han participado en el acto el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, así como varios diputados de los grupos presentes en parlamento regional, además de representantes de los partidos municipales, y diferentes asociaciones y colectivos de la ciudad.

En declaraciones a los medios de comunicación, tras el acto, la portavoz del gobierno municipal, Carmen Yáñez, ha lamentado tener que realizar esta concentración, cada 25 de mes, por el asesinato, en esta ocasión, de cuatro mujeres, víctimas de violencia de género.

En este sentido, Yáñez ha afirmado que el Ayuntamiento de Mérida seguirá "insistiendo y estando en el debate permanente", sobre el apoyo que tienen que prestar las administraciones a la lucha de frente a los asesinatos machistas.

Además, ha declarado tener "la convicción de que sin la implicación" de políticos, administraciones públicas, así como de "toda" la ciudadanía "no podremos acabar con esta lacra que seguimos teniendo que lamentar día a día, mes a mes y año a año".

Seguidamente, la portavoz municipal ha opinado que "no se puede reducir ni un céntimo" de lo que las administraciones tienen que aportar, a "todos" los planes preventivos, ya que la educación sobre esta materia es "fundamental" en "todos los ámbitos".

Respecto al pacto sobre Violencia de Género, ha manifestado que para que "se pueda desarrollar tiene que tener el apoyo de todas las administraciones y de la ciudadanía".

En esta línea, Carmen Yáñez ha resaltado que es "fundamental el apoyo económico" para poder "finalizar" la "lacra" del machismo, y ha destacado que "a nivel nacional", el Gobierno central "vuelve a reducir" el apoyo a las políticas de igualdad.

Finalmente, la portavoz del ejecutivo municipal ha argumentado que "todos" deben ser "responsables y partícipes, desde la niñez a la madurez", y en "cualquier ámbito de la vida" sobre esta materia.

CAMBIO DE ACTITUD

De otro lado, la miembro de Malvaluna Gloria Angulo ha explicado a los periodistas que una vez, como el 25 de cada mes, se realiza esta concentración en la Plaza de España de Mérida, para seguir "reivindicando y exigiendo al Gobierno un cambio de actitud y postura respecto a la violencia de género".

Así, ha declarado que las organizaciones de mujeres están "expectantes" ante el "nuevo pacto", sin embargo, ha reclamado "medidas de acción", y ha recordado que en lo que va de año han sido asesinadas cuatro mujeres.

Por este motivo, "los pactos ya no son suficientes", y este acuerdo "se tiene que convertir en acciones reales para erradicar" la violencia de género, y que las víctimas "se sientan protegidas".

"Ya está bien de minutos de silencio", ha afirmado Angulo, que ha planteado "un cambio de estrategia", centrado en "dar voces y hacer ruido", para que "se unan todas las fuerzas políticas" y el pacto genere "acciones directas" para proteger a las mujeres.

Así, ha exigido coordinación entre la sociedad civil y las fuerzas de seguridad del estado, y las administraciones autonómicas para que no tenga lugar "ni un asesinato más", así como "poner en marcha la Ley de Igualdad."

Para ello, "hay que presupuestar todas las acciones transversales" que esta ley recogía, porque "no ese están poniendo en marcha y se están quedando solamente en acciones puntuales", y es necesario "planificar" y "hacer un seguimiento del impacto" en materia de prevención, porque el número de mujeres asesinadas "dice que algo mal estamos haciendo".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.