19 de Agosto. 00:06 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta destaca el compromiso de Extremadura en los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

26 de Enero | 19:14
Redacción
La directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, ha participado esta mañana en la universidad Rey Juan Carlos en Móstoles en la mesa redonda sobre los principios rectores de Naciones Unidas y Derechos Humanos, en la que ha explicado el papel de la Acción Exterior de las comunidades autónomas y los principios rectores de los Objetivos de Desarrollo.

Se trataba de la primera de las actividades programadas en las Jornadas de Expertos "Principios rectores de Naciones Unidas, empresas y derechos humanos", organizadas por este centro junto con la Universidad Carlos III.

Junto a la directora general de Acción Exterior han participado profesores y catedráticos de las áreas de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de las universidades Carlos III de Madrid, Alcalá de Henares, Rovira i Virgili, Sevilla o Navarra.

Rosa Balas ha explicado en su intervención cómo en Extremadura, desde el trabajo conjunto coordinado interdepartamental, se realiza una acción exterior en la región basada en los principios de los beneficios mutuos, explica la Junta en nota de prensa.

Además, ha resaltado como con "las relaciones de equilibrio se consigue afrontar acciones que generen mayor impacto fuera y dentro de la región y contribuir así al cumplimiento de los Objetivos de desarrollo".

De igual modo, la titular de Acción Exterior ha puesto como ejemplo el trabajo "esencial" que hace la Agencia de Cooperación al Desarrollo para luchar contra la pobreza en países menos desarrollados, apoyando proyectos en países que sufren las consecuencias de las crisis globales.

"También apoya acciones en aquellos países que pese a su desarrollo económico tienen grandes disparidades internas", ha dicho, pero ha indicado como la peculiaridad de los Objetivos de desarrollo son precisamente su universalidad y la responsabilidad de las administraciones en todos sus niveles y en todos su departamentos.

Balas, que se ha mostrado convenida de que es necesario trabajar con una agenda interna regional y una exterior para romper con la endogamia de vincularlos exclusivamente a la cooperación al desarrollo y a los países menos desarrollados.

Para ella es "esencial" el "esfuerzo" de la Aexcid para luchar contra la pobreza en los países menos desarrollados, apoyando proyectos en países que sufren las consecuencias de las crisis globales o apoyando acciones que generen impacto fuera y dentro de la región y en los países prioritarios, como son Cuba, Costa Rica, Portugal o China.

AEXCID

La titular de Acción Exterior ha puesto como ejemplo el trabajo de la Agencia de Cooperación al Desarrollo (Aexcid) como instrumento para desarrollar grandes proyectos en países que actualmente sufren grandes cambios en el contexto de la crisis global.

Balas en su intervención ha puesto como ejemplos de buenas prácticas como en Extremadura el compromiso con la igualdad de género en la región se traslada en materia de cooperación convirtiéndose en un eje transversal de la misma, objetivo número 5.

La representante extremeña ha destacado que Extremadura tiene gobiernos paritarios a todos sus niveles, fundaciones o entidades públicas. "Esa prioridad de enfoque de género se refleja en el Plan Anual de Cooperación de Extremadura como eje transversal".

Otra de las prioridades de la región, en palabras de la directora general de Acción Exterior, es la de una educación pública de calidad que también se traslada al Plan de Cooperación como elemento transversal para conseguir una educación equitativa, inclusiva y de calidad.

Por último, la directora general de Acción Exterior ha descrito el objetivo de un desarrollo inteligente y sostenible, a través del aprendizaje permanente, el consumo y producción sostenible o la gestión de los bosques y ecosistemas.

"Estos retos son parte esencial de una hoja de ruta que en Extremadura contemplamos de aquí al 2030, la de convertir a la región en un referente de la economía verde y circular" y son los objetivos 12 y 15.

Las jornadas han finalizado con la reunión del grupo de expertos Empresas y Derechos Humanos con la "Chair on development and poverty erradication" creada entre la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y el Sustainable developement goals Fund de la ONU.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.