La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha destacado que el Plan de Empleo Social de la comunidad "está funcionando", aunque ha insistido en que la Junta tiene la "predisposición" para introducir los cambios que sean necesarios para "mejorarlo".
Ha incidido igualmente en que el "hecho" que ha impulsado a la Junta a poner en marcha el Plan de Empleo Social en Extremadura ha sido que cuando el PSOE llegó al gobierno en 2015 se encontró con "más de un 40 por ciento de los desempleados que no tenían ningún tipo de prestación", una cifra que ha tachado de "inasumible para cualquier gobernante".
También ha recordado que en el citado plan "han participado las 409 localidades de la región excepto Cáceres, que ha sido la única que ha rechazado empleo para su ciudad".
"El Plan de Empleo Social está además funcionando y si hay que cambiar algo para mejorarlo este gobierno está en la predisposición y así lo hace, y cambiará aquello que sea necesario para mejorarlo", ha dicho en respuesta a una pregunta del PP en el pleno de la Asamblea de este jueves, relativa a condiciones de acceso a la citada iniciativa.
De este modo, en concreto, la diputada del PP María de los Ángeles Muñoz ha criticado el plan de empleo "antisocial" de la Junta que, según ha dicho, "deja en la cuneta a todos los que no sean perceptores de Renta Básica aunque no pudieran hacer ni tres ni una comida al día".
En la misma línea, ha incidido en que tras el citado plan "no" se ha generado empleo en la región, a tenor --ha dicho-- de los "escandalosos" datos de la EPA conocidos este jueves relativos al último trimestre del año 2016.
Además, ha considerado que el plan en cuestión "lo único que garantiza es la desigualdad y la discriminación", al tiempo que ha criticado que de la gestión y financiación del mismo "se ocupan los ayuntamientos".
DESTINATARIOS
Por su parte, la consejera de Educación y Empleo ha recordado que el Plan de Empleo Social está destinado a parados de larga duración que no perciban prestación por desempleo, y ha añadido que "en el caso de percibir otro tipo de prestaciones se estudia la situación económica del solicitante así como la unidad familiar".
Al mismo tiempo, ha apuntado que "por simplificación administrativa, aquellos que lo solicitan siendo perceptores de Renta Básica se les da por bien esa valoración que han presentado en Renta Básica", y ha añadido al respecto que "en el caso de que sean beneficiarios del Plan de Empleo Social tienen que renunciar a la Renta Básica".
La diputada del PP, a su vez, ha dicho que a tenor de sus afirmaciones de este jueves se evidencia que la consejera de Educación y Empleo "no tiene ni idea de empleo, ni de políticas de empleo ni del plan de empleo antisocial".