19 de Agosto. 00:13 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

PP, PSOE y C's defienden que los programas de empleo se adecuen a la subida del Salario Mínimo Interprofesional

26 de Enero | 19:45
Redacción
El pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado este jueves una propuesta de impulso a través de la cual se insta a la Junta a adoptar las medidas necesarias para adecuar los importes de los planes y programas de empleo y formación para el empleo o cualquier transferencia a ayuntamientos, que utilicen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como referencia, a cualquier efecto, a la nueva cuantía de dicho indicador para 2017, "garantizando su no afectación a los presupuestos municipales".

La iniciativa, planteada por el PP, ha recibido el voto a favor --además de los 'populares'-- del PSOE y de Ciudadanos, mientras que Podemos se ha abstenido.

En concreto, en defensa de la iniciativa de su grupo, el diputado del PP Luis Alfonso Hernández Carrón ha destacado que la subida del SMI introducida a nivel nacional es "una de las más importantes" en dicho indicador desde hace "años"; y ha subrayado que la fijación de este índice "tiene un impacto importante en el mercado laboral" y en la "mejora de la calidad de vida de los trabajadores".

Carrón también ha tachado de "histórica" la subida del SMI introducida en España, y ha recordado que la misma ha surgido tras un "pacto" a nivel nacional; al tiempo que ha insistido en que la Junta debe acordar con los ayuntamientos la aplicación de la subida del citado indicador por razón de "racionalidad económica" y para "incentivar el consumo".

A su vez, el diputado de Podemos Obed Arnaldo Santos Pascua ha alertado de que "los problemas" de los ayuntamientos "van más allá" de la adecuación de los planes de empleo a la subida del Salario Mínimo Interprofesional, ya que la Junta mantiene "deuda" en diversas materias con algunos ayuntamientos, ha citado.

Así, se ha referido al "problema muy serio de financiación" que tienen, ha dicho, los ayuntamientos en España; y ha considerado que la propuesta planteada este jueves en la Asamblea por el PP "no" aborda esta problemática financiera de los consistorios, tras lo cual ha defendido una reforma "concisa" de "todo" el sistema de financiación de las entidades locales.

Por su parte, el diputado del PSOE Juan Antonio González ha destacado la subida del SMI en un 8 por ciento este año en España, "en buena parte gracias a la labor de oposición" del Grupo Socialista en el Congreso, y ha incidido en que en cualquier caso el "paso definitivo" en materia de "recuperación de derechos" ciudadanos debe ser la "derogación" de la reforma laboral nacional del PP.

En este sentido, ha incidido en que el objetivo de su partido es "recuperar los derechos" perdidos, ha dicho, con los gobiernos del PP; y ha añadido que la "preocupación" de los 'populares' por los planes de empleo es "inversamente proporcional" a la mostrada en realidad cuando estos gobernaron en Extremadura.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.