18 de Agosto. 22:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura no alcanza los valores normales de precipitaciones desde que comenzó el año hidrológico el 1 de octubre

27 de Enero | 19:42
Redacción
Extremadura no alcanza los valores normales de precipitaciones desde que comenzó el año hidrológico el 1 de octubre
La región de Extremadura no ha alcanzado los valores normales de precipitaciones desde que comenzase el año hidrológico el pasado 1 de octubre, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

No obstante, en el noroeste de la región ha llovido más de lo normal, algo que ha compartido con en extensas áreas del centro y sureste peninsular, en gran parte de Aragón, en zonas al este y suroeste de Andalucía, en islas de Mallorca e Ibiza, y en pequeñas áreas del Pirineo, este del País Vasco, noroeste y sur de Navarra y Canarias oriental junto con El Hierro y norte de Tenerife.

Asimismo, la falta de lluvias acumuladas desde que comenzó el año hidrológico el 1 de octubre se ha agudizado en el noroeste peninsular, mientras en el sureste las precipitaciones han duplicado y hasta han triplicado sus niveles normales.

Según ha informado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, las precipitaciones acumuladas hasta el 24 de enero de 2017 han alcanzado 234 litros por metro cuadrado, lo que ha representado aproximadamente un 18 por ciento menos del valor medio normal, que son 287 litros por metro cuadrado en ese período.

Además, ha precisado que la semana del 18 al 24 de enero las precipitaciones se produjeron principalmente en la mitad este peninsular y los dos archipiélagos, y se acumularon más de 10 litros por metro cuadrado en Levante, noreste de Cataluña, oeste de la provincia de Málaga, Baleares y norte de las islas de Tenerife y Gran Canaria.

Asimismo, ha señalado que se han acumulado cantidades de más de 60 litros por metro cuadrado en una franja que va desde Murcia hasta Tarragona, en las Islas Baleares, en el noreste de Cataluña y en el límite entre las provincias de Albacete y Murcia.

Del Campo ha subrayado también que en gran parte de la comunidad Valenciana, islas de Mallorca y Menorca y áreas aisladas del sur y este de la provincia de Gerona, se ha pasado de 100 litros por metro cuadrado e incluso han llegado a alcanzar 150 litros por metro cuadrado en el límite entre Alicante y Valencia, este de Castellón y norte de Mallorca, donde "puntualmente también se superaron los 300 litros por metro cuadrado".

En concreto, ha destacado las acumulaciones en esta semana registradas en los observatorios de Castellón-Almazora, con 176 litros por metro cuadrado; Menorca-Mahón, 142 litros por metro cuadrado; Valencia II, 136 litros por metro cuadrado, Valencia-aeropuerto, 130 litros por metro cuadrado; Alicante-El Altet, 104 litros por metro cuadrado y Palma de Mallorca, 103 litros por metro cuadrado.

Más allá del período contabilizado, ha apuntado que el día 25 las precipitaciones afectaron al oeste de Galicia, Cataluña e islas de Mallorca y Menorca, superando los diez litros por metro cuadrado al oeste de Gerona y norte de Barcelona.

SE DUPLICAN LOS VALORES NORMALES DE PRECIPITACIÓN

También, el portavoz ha dicho que se han duplicado los valores normales de precipitación acumulada en el sur de Mallorca y en la isla de Ibiza, en un área que abarca el nordeste de Andalucía, Murcia y el sur de Albacete y Alicante, y en otra área del sur de la provincia de Valencia. "Incluso en una zona entre Granada y Murcia se triplican dichos valores", ha comentado.

Por el contrario, ha dicho que no han alcanzado los valores normales en gran parte del cuadrante noroeste peninsular y en extensas zonas del País Vasco, Navarra, La Rioja, norte de Aragón, Cataluña, Extremadura, provincia de Guadalajara, y en diversas áreas de Castilla-La Mancha, Andalucía, Canarias occidental y Gran Canaria.

Finalmente, ha apostillado que en una extensa área que abarca zonas de Galicia, norte de Castilla y León, y sur de Asturias, así como el sur de la isla de Tenerife y en La Gomera, las precipitaciones no han alcanzado "ni la mitad de los valores normales".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.