23 de Agosto. 06:20 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El primer convenio del Transporte Sanitario en Extremadura regulará las relaciones laborales para "evitar" conflictos

30 de Enero | 18:59
Redacción
El primer convenio del Transporte Sanitario en Extremadura regulará las relaciones laborales para
El Primer Convenio del Transporte Sanitario en Extremadura, que afecta a más de 1.000 trabajadores del sector, ha pretendido que "este ámbito tenga una ordenación de los recursos y una regulación en las relaciones laborales, para evitar los conflictos" por el anterior convenio de carácter estatal.

Este nuevo acuerdo ha sido presentado por la gerente del Consorcio Extremeño de Transporte Sanitario, Eulalia Fontán, la secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Extremadura, Marisol Salazar, y el secretario del Sector de Salud de Fesp-UGT Extremadura, Felipe Bachiller, en una rueda de prensa celebrada este lunes en Mérida.

Por su parte, Fontán se ha mostrado "satisfecha de que estos meses de negociaciones hayan dado como fruto este primer convenio colectivo, que hacía mucha falta", y ha asegurado que en él se "han recogido las necesidades de la parte empresarial y las peticiones de los trabajadores a lo largo de estos últimos años".

Concretamente, Salazar ha indicado que el sector del transporte sanitario en la región ha estado "regulado por un convenio estatal, que no daba respuesta a las necesidades de Extremadura porque la realidad de la región no es la misma que la de otros territorios".

En su intervención, Bachiller ha destacado que "se ha incidido en la conciliación de la vida laboral y familiar", y ha añadido que "en cuanto a las tablas salariales se ha tratado de recuperar la pérdida de poder adquisitivo".

De esta forma, según Salazar este convenio "traslada el ámbito de negociación directamente a Extremadura y da respuesta a la situación de conflicto, que generó el anterior convenio que no se adaptaba a la realidad extremeña".

EMPLEO Y DÉFICIT

Por otro lado, Eulalia Fontán ha informado de que con este convenio "se incrementan 160 puestos de trabajo", que no serán "contratos en precariedad laboral, sino con cualificación profesional para personas provenientes del grado medio de formación profesional".

A su vez, ha estimado un "déficit mínimo de 4,5 millones de euros" en el nuevo contrato de transporte sanitario, que anunció el consejero de Sanidad, José María Vergeles, y ha pedido que "haya un presupuestos suficiente para evitar la conflictividad laboral".

Por otra parte, Felipe Bachiller ha confirmado que "la duración del convenio es de dos años", y ha manifestado que se han regulado "los plus de guardia, se ha introducido la lactancia materna y se han aumentado los periodos de excedencia", entre otras medidas.

Además, el secretario del Sector de Salud de Fesp-UGT Extremadura ha informado de que "se creará una comisión paritaria para el control y seguimiento del convenio", y además ha reconocido que se ha fijado "una subida salarial del 6,10 en la tabla".

CONCILIACIÓN LABORAL

De otra manera, Salazar ha destacado del convenio "algunos aspectos importantes como son la intención de un Plan de Igualdad, los avances en salud laboral y un marco propio donde se podrá debatir y negociar las condiciones".

En este sentido, Fontán ha reconocido que "ha estado muy presente la conciliación de la vida laboral y familiar", y se han dado "prioridad a los turnos fijos y los turnos rotativos están adscritos a la voluntariedad de los trabajadores".

De esta forma, según ha reiterado la gerente del Consorcio Extremeño de Transporte Sanitario "el objetivo ha sido equiparar los profesionales extremeños a los de otras comunidades autónomas" de España, y ha señalado como "parte importante de la negociación" a la Junta de Extremadura.

No obstante, Fontán ha manifestado que "no se ha podido abordar antes ese proyecto, porque el presupuesto ya arrastra una precariedad económica importante, y sin embargo este año se ha pensado en el futuro inmediato" del sector.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.