18 de Agosto. 22:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Igualdad

Educar en la diversidad afectivo-sexual, un curso para profesores extremeños

30 de Enero | 13:39
Redacción
El Sindicato del Profesorado Extremeño PIDE incluye entre su oferta de formación para este año académico un curso titulado Educar en la diversidad afectivo-sexual, dirigido a todo el profesorado de las enseñanzas no universitarias extremeñas.

Con esta iniciativa PIDE se convierte en el primer sindicato de la región que se compromete con el cumplimiento de la Ley 12/2005, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La ley, que fue aprobada por unanimidad el 19 de marzo de 2015 por la Asamblea de Extremadura, reconoce en su artículo 21.2 la necesidad de que los planes educativos contemplen pedagogías adecuadas para el reconocimiento de los derechos del colectivo LGTB y de que éstas se concreten en proyectos curriculares destinados a educar en la diversidad afectivo-sexual.

El sindicato PIDE intenta cubrir una grave carencia en los actuales planes formativos del profesorado, siendo un problema global que afecta gravemente a todos los sistemas educativos y denunciada desde el 2011 por la UNESCO, en un intento de sumar esfuerzos para visibilizar y plantear estrategias de apoyo al alumnado LGTB así como afrontar los casos de bullying homofóbico y transfóbico.

Con este novedoso curso PIDE ofrece al profesorado la posibilidad de adquirir una formación integral en todos los aspectos relacionados con la diversidad afectivo-sexual, la prevención y el tratamiento del acoso homofóbico. El curso le permitirá conocer los principales conceptos relacionados con la orientación y con la identidad sexual, así como sensibilizarse con la historia del movimiento, conociendo las importantes aportaciones que han hecho al mundo del arte, la ciencia y la cultura.
El curso proporcionará también herramientas jurídicas para abordar el tema desde un punto de vista educativo, incluyendo todas aquellas recogidas en la ley LGTB extremeña. Asimismo, se hace un estudio pormenorizado del Protocolo de intervención contra el acoso elaborado por el Servicio de Inspección de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Las medidas de intervención de dicho protocolo han sido completadas con medidas específicas para intervenir en los casos de acoso homofóbico. Por último, el profesorado podrá conocer también una amplia selección de recursos educativos para trabajar la diversidad afectivo-sexual dentro del aula.

El curso Educar en la diversidad afectivo-sexual empezará el 1 de marzo de 2017 y está conveniado con la Consejería de Educación y Empleo, siendo válido en todo el territorio nacional, con una duración 100 horas.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.