Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
23 de Agosto. 07:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial
MIS MARTES AL SOL

De lo triste a lo esperanzador

31 de Enero | 10:16
Redacción
De lo triste a lo esperanzador
El año pasado dediqué muchas columnas a denunciar situaciones vergonzosas e impropias del siglo en el que estamos. Allí donde pude escarbar, fuera en la agricultura, alimentación, cooperativismo, burocracia, corruptelas y corrupción, últimos episodios vergonzantes de la C.N. de Almaraz, etc., di riendas sueltas a la mala baba que todo ello me producía y noté que mis columnas eran cada día más seguidas por amigos y lectores. También noté caras torcidas en quienes reparten poder en los medios de comunicación. Se les notaba su malestar hacia los agoreros que no ocultábamos nuestra indignación. En cambio eran más amables con algunos plumillas que se dedican a esto de la escritura y se convierten de pronto en escritores superventas, a los que editan con fondos públicos y ahora se les halaga, aunque antes se les haya criticado sin ningún recato.  

En conclusión: mi escritura estaba consiguiendo amigos y generando algunos enemigos entre los cuales, como diría Mario Gaviria, los hay “gordos”. El caso es que no dejo de decirme: si a un autor como JM Naredo le han ninguneado en este País como lo hicieron durante muchos años, ¿que no harán con un humilde aprendiz de escritor provinciano, que mete la nariz en temas donde hay intereses y mucha pasta en juego?

El asunto es que en mis análisis de la crisis orquestada y el deterioro político, siempre he puesto de manifiesto que hemos retrocedido treinta años en lo económico, social y laboral. Empieza ahora a peligrar lo avanzado en el plano ecológico y ambiental, con la peste del gran gorila rojo que nos llega de los EE UU. Y las situaciones de libre circulación de las mafias mundiales de las guerras y todo tipo de tráfico (drogas, armas, personas, paraísos fiscales, etc.) ponen delante de nosotros unos nubarrones que no presagian nada bueno, a menos que en muchos países la gente más sensible reaccione y sea capaz de movilizar a las personas con buenos sentimientos e influir en esos indiferentes a los que continuamente se refiere el Papa Francisco.

Por encima de estas realidades mugrientas, en lo que concierne a nuestro País he meditado sobre el caciquismo viejo y el nuevo surgido en este tránsito de la dictadura a una democracia, más formal que real, y he querido fijarme en gentes y experiencias que ponen una nota de optimismo en la realidad que nos rodea. Y es así como he ido descubriendo a una serie de personajes emprendedores que están realizando una tarea descomunal en esta tierra extremeña, en la que a pesar de la inmensa nube de burocracia que nos rodea, están alumbrando una red de empresas y productos  que llegan a todas partes, llevando el nombre de Extremadura como bandera de la excelencia en los alimentos y la energía que nos sobra en nuestro territorio. Son este tipo de gentes, creadores natos,  descubridores de nuevos mundos y forjadores de empleo en momentos de desesperación, los que me están inspirando sobre eso que llamo La Extremadura que viene”Se trata de una primera selección de veinte extremeños (hay muchos más) que me ayudan a construir un discurso positivo en una sociedad en la que sobran motivos para la desesperanza. Con ellos he iniciado una serie de conversaciones y entrevistas que aparte del disfrute personal que me procuran, también me permiten ver que esa frase que corre por todas partes que dice que “otro mundo es posible”, no solo es un latiguillo de ONGs y gentes de la utopía, sino que realmente hay individuos y empresas emprendedoras que permiten creer en ella.

Así que empiezo el año con algunos zarpazos de los que obedeciendo órdenes superiores te privan de espacios de opinión más amplios (aunque algunos de tus amigos miren para otro lado), pero con el estímulo de ver que en esta complicada sociedad de la globalización y de la información, en la que cada día estamos más controlados, por cada puerta que te cierran existen grandes posibilidades de abrir otras, en las que la comunicación entre la gente sensible y creadora puede saltarse todas las barreras. Y aquí tenéis estos MARTES AL SOL en los que este jubilado mete la energía que es despreciada por una burocracia (pública y privada) que se resiste a los cambios, pero que no podrá contener a toda esa gente creadora en la que tenemos que poner la esperanza de un futuro y una sociedad mejor.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.