23 de Agosto. 04:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cocina y Recetas

El Cerdo de San Blas

31 de Enero | 11:16
Redacción
El Cerdo de San Blas
Al igual que a San Antón, a San Blas, obispo de la ciudad armenia de Sebaste martirizado hacia el 316, también se le suele representar con un cerdo a los pies, dado que, según sus hagiógrafos, aparte de salvar a un niño atragantado con una espina (por lo que se le considera protector contra los males de garganta), también devolvió la vida a un cerdo, apiadándose de una pobre viuda a la que un lobo le había arrebatado este su único sustento, para a la postre, acabar comiéndoselo él mismo, ofrecido por la agradecida viuda para confortarle de los tormentos de su martirio.

El cerdo con el que se representa a San Antón, en un principio, simbolizaba al demonio, de sus famosas tentaciones, pero en la Edad Media, las órdenes monacales que tenían el privilegio -monopolio, en el decir actual- de la cría de cerdos acabaron cambiándole el significado en beneficio de sus intereses, y de los nuestros.

San Blas es considerado el santo patrón de los cerdos  y animales montaraces, y San Antón de los domésticos.

Y de hecho, el tiempo transcurrido entre la festividad de San Antón (17 de enero) y la de San Blas (3 de febrero), por razones de conservación, entonces tan sólo dependientes del frío invernal, era considerado como el más apropiado para realizar las "TxarriBodas" o matanzas.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.