18 de Agosto. 22:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La directora general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Rosa Balas, ha defendido que "se tiene que abordar de forma clara los nuevos proce

1 de Febrero | 12:28
Redacción
La directora general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Rosa Balas, ha defendido que
La Solicitud Única, actualización de los registros de explotaciones agrarias de Extremadura, operadores-productores integrados, operadores ecológicos y general de la producción agrícola de ámbito nacional para la campaña 2017/2018, deberá ser presentada entre el 1 de febrero y el próximo 30 de abril por los titulares de las explotaciones agrarias que soliciten ayudas y tengan la mayor parte de su explotación en Extremadura.

La orden de convocatoria publicada este miércoles incluye las ayudas por la que se regulan los procedimientos para la solicitud, tramitación y concesión de las ayudas del régimen de pago básico, otros pagos directos a la agricultura, así como derivados de la aplicación del Programa de Desarrollo Rural y actualización de los registros de explotaciones agrarias, operadores-productores integrados y ecológicos y general de la producción agrícola de ámbito nacional.

En esta campaña se convocan las ayudas agroambientales para titulares que deseen iniciar sus compromisos. Se trata de fomentar el uso de técnicas en las explotaciones agrarias respetuosas con el medio ambiente.

Son un conjunto de medidas que abarcan la "práctica totalidad" de los sectores agrarios, entre los que destacan la producción integrada y la agricultura ecológica.

Las ayudas serán financiadas con fondos europeos, de la Comunidad Autónoma y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, siendo los importes destinados para ello de 552.195.830 euros para pago básico, pago verde y pagos asociados a la superficie y a la ganadería con cargo al FEAGA, y 73.042 euros para frutos de cáscara, explica la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Con cargo al Programa de desarrollo rural 14-20, se destinarán esta campaña 20.905.000 para nuevos compromisos de medidas agroambientales, entre las que se encuentra la agricultura ecológica, con una dotación de 4.805.000 euros y 16.000.000 de euros para pagos compensatorios por zonas de montaña o con limitaciones naturales.

NOVEDADES

Entre las novedades destaca la simplificación de trámites, simplificación que permite suprimir trabas, cargas y fases redundantes, obsoletas o innecesarias, explica la Junta.

La solicitud se realizará a través del programa informático que la consejería ha habilitado para ello y se presentará mediante registro telemático, por lo que no será necesario presentar los formularios en papel y esto supondrá un importante ahorro en la gestión.

Para ello, la Junta de Extremadura firma convenios de colaboración con distintas entidades que participan en su tramitación. Asimismo, se elimina además parte de la documentación que se entregaba en años anteriores, y ésta se recabará de otras administraciones públicas.

Por este motivo, en las distintas líneas de ayudas se suprime la documentación por una declaración responsable. Además, se unifican las solicitudes para la calificación de explotación agraria prioritaria y para la comprobación de la condición de agricultor a título principal, fusionándose varios formularios.

Este año se incorpora también la actualización del registro de operadores ecológicos, que facilitará el acceso a las ayudas y menor carga administrativa para los agricultores y ganaderos.

A efectos de inscripción en el Registro de Explotaciones Agrarias, no deberán inscribirse los titulares que tengan pequeñas explotaciones para autoconsumo cuyos límites están recogidos en la Orden.

La Solicitud Única, actualización de los registros de Explotaciones Agrarias, ROPPI y REGEPA y de operadores ecológicos, se realizará a través de Internet, en el portal oficial de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio http://www.gobex.es/con03/plataformas-arado-y-laboreo, enlace a la iniciativa ARADO y LABOREO.

Para aquellos administrados que lo requieran, las oficinas comarcales agrarias repartidas por el territorio de la Comunidad Autónoma facilitarán el acceso a los interesados mediante cita previa.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.