4 de Octubre. 17:41 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Podemos Extremadura muestra su rechazo a las políticas energéticas del Gobierno y aboga por el desarrollo las renovables

1 de Febrero | 13:10
Redacción
Podemos Extremadura muestra su rechazo a las políticas energéticas del Gobierno y aboga por el desarrollo las renovables
La diputada de Podemos Extremadura Jara Romero ha participado este pasado martes en la localidad lusa de Portalegre en una jornada organizada por el Grupo Parlamentario Los Verdes, en la que mostró su rechazo a las políticas energéticas del Gobierno de España, así como a que "se haya previsto la construcción del Almacén Temporal Individualizado (ATI) sin tener en cuenta a Portugal y sin tramitar la declaración de impacto medioambiental transfronteriza".

En su intervención, Romero también tendió la mano a Portugal para continuar reclamando el cierre de la Central Nuclear de Almaraz, así como a "apostar conjuntamente por el desarrollo de energías renovables a ambos lados de La Raya".

La diputada extremeña de Podemos ha recordado las iniciativas parlamentarias y los actos secundados por Podemos Extremadura en relación a Almaraz y el almacén temporal, respecto de lo que ha lamentado que el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear no asistiera a la comparecencia que solicitaron en la Asamblea de Extremadura, según informa Podemos en nota de prensa.

Ante el auditorio portugués, Jara Romero ha reclamado un "calendario" para el cierre de Almaraz, una petición a la que se niega el Gobierno de España, ante lo que ha resaltado la "importancia de proseguir con la movilización popular y la labor de concienciación a ambos lados de la frontera" con el objetivo de "acabar con el chantaje de que la central supone el único recurso de empleo para la comarca Campo Arañuelo".

Al respecto, ha avanzado que Podemos continuará participando en todas las movilizaciones que se organicen en Portugal, como el encuentro antinuclear previsto para este fin de semana en Lisboa y organizado por el Movimiento Ibérico Antinuclear, con la presencia de movimientos ecologistas y organizaciones políticas de Portugal.

Jara Romero ha aludido al "peligro inminente" que supone tener una central nuclear tan cercana, así como la "preocupación de no contar en las poblaciones portuguesas con un plan de contingencia ante la amenaza de un accidente nuclear", y la "carencia de estudios sobre los riesgos sísmicos o de atentados externos".

Finalmente, la diputada de Podemos ha tratado sobre las "consecuencias negativas" que supone una central nuclear para la agricultura, el turismo y la economía de la zona.

A este acto han asistido diferentes representantes de la sociedad civil, desde alcaldes de la comarca, hasta bomberos, protección civil, sanitarios, educadores, así como movimientos antinucleares y plataformas ecologistas e integrantes de movimientos de oposición a los tratados CETA y TTIP



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.