El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cáceres acusa al equipo de Gobierno de "castigar" con escombreras a los barrios donde los socialistas ganaron las elecciones, así como de decidir de "manera unilateral" las ubicaciones, y en el caso del barrio El Junquillo, "ni siquiera se ha comunicado a la oposición ni a los vecinos".
El concejal socialista Andrés Licerán explica que los barrios de Mejostilla, Valdesalor, Llopis y ahora el Junquillo (tras la protesta de los vecinos de Macondo), "barrios donde el PSOE ganó las elecciones municipales, son definitivamente los barrios donde se van a ubicar los puntos limpios de la ciudad".
Con esta decisión, afirma Licerán, "Elena Nevado sigue marcando claramente los barrios de primera y de segunda de esta ciudad, y no nos sirve la excusa de que son barrios periféricos de fácil acceso porque, por ejemplo, en el caso de Valdesalor hay que recorrer un camino lleno de hoyos y baches para poder acceder a él".
Además, el Grupo Municipal reclama que el equipo de Gobierno lleve a la comisión "de forma urgente" el borrador de uso y gestión de las mismas, "ya que se está acabando su construcción, se han anunciado a bombo y platillo pero nada se sabe de cuando se van a poner en marcha ya que no está acabado dicho borrador", informa el PSOE en nota de prensa.
Recuerda Licerán que el equipo de Gobierno se comprometió a tomar medidas estéticas en los cautro puntos, "como pueden ser setos alrededor o una malla que evite el impacto visual, pero no se ha tomado ninguna de estas medidas".
Sobre el cambio de Macondo al Junquillo, el concejal socialista señala que no entienden el motivo, "porque los vecinos de Macondo lo único que pidieron fue que se cambiara la ubicación pero dentro de la misma parcela municipal, y el equipo de Gobierno ha decidido trasladarlo de barrio sin dar una explicación", recoge la nota.
"Nuestra sorpresa ahora es que las maquinas ya están trabajando en la construcción en la parcela del Junquillo sin que se nos haya comunicado la nueva ubicación a la oposición y ni siquiera a los vecinos afectados, una muestra más de la falta de transparencia y el nulo interés que el equipo de Gobierno tiene por los barrios de la ciudad", concluye Licerán.