18 de Agosto. 23:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta pondrá en marcha un Plan de Barrios de revitalización social en Cáceres dotado con 150.000 euros

1 de Febrero | 18:55
Redacción
La Junta pondrá en marcha un Plan de Barrios de revitalización social en Cáceres dotado con 150.000 euros
La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha mantenido este miércoles, en Mérida, un encuentro con el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, de cara a la puesta en marcha de un Plan de Barrios para la revitalización social, que estaría dotado con unos 150.000 euros y que daría continuidad al que se ha ejecutado en el año 2016 en Aldea Moret.

En concreto, durante el encuentro el consejero ha transmitido a la regidora cacereña la intención de poner en marcha un plan específico para la ciudad, como se había requerido desde el equipo de Gobierno, y siguiendo el modelo que se había ejecutado durante el año 2016, porque ha considerado que dicho plan "ha sido un ejemplo de trabajo".

De esta forma, el Plan de Barrios tendría tres líneas de actuación y una financiación inicial de 150.000 euros para su ejecución. La primera de esas fases de actuación, que se realizaría vía convenio con la consejería de Políticas Sociales, se centraría en la capacitación personal, en talleres de formación, en la contratación de trabajadores sociales o en fórmulas de resolución de conflictos para mejorar la convivencia.

La segunda de las fases se destinaría a la formación pre-laboral. Y la tercera sería la empleabilidad a través de cursos de formación que den la posibilidad de acceder a los certificados de profesionalidad y prácticas en empresas, que ya iría por la vía de la Consejería de Empleo, según recuerda el Consistorio cacereño en nota de prensa.

Cabe recordar que el ayuntamiento llevó a cabo un proyecto con un presupuesto de 208.000 euros para la rehabilitación y revitalización de la barriada de Aldea Moret con el objetivo de mejorar la convivencia entre los vecinos. También se buscaba la capacitación y la integración sociolaboral de las personas en exclusión social, por lo que se prestó especial atención a las necesidades individuales, comunitarias y vecinales.

El proyecto supuso la realización de acciones colectivas e individuales a lo largo de todo el año que permitieron la formación de los vecinos, gracias al trabajo de una coordinadora y tres educadores sociales. Entre otras actuaciones se trabajó sobre las habilidades sociales con las familias o acciones formativas ocupacionales, como el curso de 'Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales', que se llevó a cabo.

Según ha destacado Nevado, el Plan de Barrios y Revitalización puesto en marcha durante 2016, a través de un convenio con el IMAS y Liberbank, "ha funcionado muy bien por lo que era necesario darle una continuidad y se facilitó dicho proyecto a la Junta que ahora ha señalado su intención de llevarlo a cabo e incluso poder implantarlo en otras ciudades".

Durante el encuentro, la regidora cacereña ha aprovechado para transmitir la preocupación por la situación de la sanidad en la capital cacereña y la necesidad de que se ejecuten las enmiendas presentadas en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de cara a seguir avanzando en las obras del nuevo hospital.

También ha incidido en las mejoras necesarias en los centros en servicio, "como es la situación de saturación que sufren las urgencias del hospital San Pedro de Alcántara", concluye la nota.

 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.