El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Badajoz, Luis García-Borruel, ha planteado bajar impuestos como el IBI o el de Rodaje de cara a los presupuestos municipales para 2017, que aún no han sido presentados por el equipo de gobierno y en relación a los cuales ha adelantado que hay "bastantes posibilidades" de que la oposición alcance un acuerdo presupuestario.
En rueda de prensa, García-Borruel ha defendido que lo más importante para su grupo ante las cuentas del ayuntamiento para este año es una bajada de impuestos, de modo que, en concreto, plantean una bajada del tipo impositivo del IBI del 0,76 al 0,72 en el primer año, que supondría 1,9 millones de ahorro para los ciudadanos, así como del 0,72 al 0,68 en el segundo año para reducirlo un 10 por ciento en dos años.
Sobre el IBI, ha apuntado que Badajoz está entre las ocho ciudades de España que "más caro cobra" este impuesto con Lleida, Toledo, Murcia, Almería, Jaén, Salamanca o Córdoba por detrás y con un tipo inferior al 0,76, o con Tarragona, Valencia, Cádiz, Castellón, Bilbao y Ciudad Real "por encima".
"Es posible bajar el IBI", ha insistido Borruel, que ha explicado que Cs ha encargado a una empresa la realización de un muestreo en el que se ha investigado sobre tres temáticas "importantes": aquello que está en investigación con titular desconocido, la revisión de vados permanentes y la de locales en los que puede haber errores en la aplicación del IBI.
Al respecto, ha puntualizado que en base a dicho muestreo, realizado sobre 1.600 unidades de las que se han detectado "fallos" en 392, han observado que hay 4,2 millones de euros "que no está cobrando el ayuntamiento", a la vez que ha señalado que como solar o almacén hay 291 unidades que no son tales, que pagan como solar dos viviendas o como almacén tres viviendas, un parque de ocio infantil o una clínica, así como cinco bancos, dos grandes superficies, un hospital y 15 inmobiliarias.
La diputación está pagando una unidad como suelo cuando es una industria, la Junta tres y en el ayuntamiento hay seis que tributan como solares y son industrias, según este estudio "bastante correcto" a juicio del portavoz de Cs.
APORTACIONES DE CIUDADANOS
Otras aportaciones de Cs al presupuesto municipal para 2017 indicadas por Borruel son una reducción del 10 por ciento del Impuesto de Rodaje, destinar 200.000 euros para el inicio de negocios de emprendedores "a fondo perdido", 100.000 euros para un foro de debate entre comerciantes y autónomos y una rebaja del 30 por ciento del IBI a quienes instalen energías renovables, que tendría un valor de 150.000 euros y crearía 150 puestos de trabajo.
Estas medidas, junto con la bajada del tipo impositivo del IBI y exenciones o reducciones de cuota, supondrían una cuantía total de 3,1 millones de euros que se pueden "sacar" según el portavoz de la formación naranja de los 4,5 millones de euros de Plusvalía o de los 4 millones del IBI que "faltan por cobrar".
Luis García-Borruel también ha citado inversiones como la recuperación de la Plaza de Santa Marta por 400.000 euros, la recuperación de fachadas en Moreno Zancudo por 100.000 euros, un nuevo Hogar Canino por 1 millón, 10.000 euros para los centros comerciales abiertos o una línea de autobús gratuito los domingos y festivos entre el Faro y la Plaza de Santo Domingo por 80.000 euros.
A estas inversiones ha añadido otros asuntos como la división de la ciudad en distritos, la modificación sectorial del Plan General, agilizar la regulación de los Núcleos Urbanos Secundarios, modificar la Relación de Puestos de Trabajo para que no haya personal de confianza en puestos de gestión, informes mensuales sobre el gasto de contratos externos, promoción del voluntariado e inclusión de personas con discapacidad en contratos con el ayuntamiento.
Finalmente, ha abogado por un plan de formación para funcionarios y laborales del consistorio, por la coordinación interempresarial con todas las empresas que contraten con el ayuntamiento, la navegación turística por el Guadiana, impulsar una planta de reciclaje de residuos de la construcción, la convocatoria de las comisiones especiales de investigación de Ifeba, FCC y Aqualia y la plataforma única en la Avenida de Huelva.
OPOSICIÓN Y EQUIPO DE GOBIERNO
Por último, Luis García-Borruel ha sostenido que es el alcalde, Francisco Javier Fragoso, quien debe "dar el paso" para reunirse para abordar los presupuestos municipales con el resto de grupos "juntos o por separado", que "no hay ninguna razón para que no se presenten" y que la oposición está "abierta" a dialogar con el alcalde y a hacer sus aportaciones si presenta los presupuestos.
Él mismo ha dicho que "no" tiene "ningún problema" en sentarse a hablar con Fragoso sobre el tema, a pesar de que la "confianza" en el equipo de gobierno del PP la han "perdido".
A este respecto ha incidido en que los tres grupos de la oposición se han reunido y les ha presentado estas propuestas para los presupuestos, acerca de lo cual ha dicho que PSOE y C's están "prácticamente de acuerdo" en muchos de los temas y que están "pendientes" de Podemos Recuperar Badajoz.
Así, ha avanzado que hay "bastantes posibilidades" de que los tres grupos de la oposición lleguen a un acuerdo presupuestario que podría ser presentado la próxima semana aunque sea el alcalde el que tenga la "potestad" de presentar los presupuestos.