El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha reclamado incentivos fiscales y un "trato preferencial" en el acceso a plazas escolares para las familias numerosas, ya que éstas "necesitan un tratamiento diferencial porque su situación es diferencial".
Monago ha criticado que el líder del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, tiene a las familias numerosas "en el cajón del olvido", un colectivo que "no cuenta" para el gobierno extremeño, en su opinión, toda vez que el PP presentó enmiendas parciales a los Presupuestos de 2017 para apoyar a las familias numerosas y el PSOE "las votó en contra".
Además, ha recordado que en la agenda del cambio de Fernández Vara, que firmó ante notario se comprometía a impulsar las familias numerosas pero "nada se ha hecho", por lo que el presidente del PP ha reclamado un "trato preferente" por parte de la Administración, algo que "no sucede en estos momentos". "Estamos impulsando muchas iniciativas en el Parlamento extremeño que caen en saco roto", ha lamentado.
Las familias numerosas representan un colectivo que, según Monago, "es importante" que se les siga ayudando por la "problemática" que sufre nuestra comunidad en cuanto a una tasa de natalidad muy baja y el envejecimiento de la población, según ha informado el PP de Extremadura en nota de prensa.
Monago ha realizado estas declaraciones antes de mantener un encuentro con la Asociación de Familias Numerosas en Plasencia (Cáceres).
Asimismo, el presidente de los 'populares' extremeños también ha mantenido un encuentro con el Círculo Empresarial Placentino, que engloba a más de 80 empresas y de los que ha afirmado son "auténticos protagonistas de Extremadura". En este sentido, ha agradecido que lo que han pedido son "condiciones y no subvenciones".
Monago ha asegurado que "hay muchas coincidencias entre las reivindicaciones" del Círculo Empresarial y el Partido Popular, algunas de ellas se pusieron en marcha la legislatura pasada con el gobierno del PP en la región, ha recordado, como el apoyo al emprendedor y ha puesto como ejemplo la instalación del Punto de Activación Empresarial en Plasencia "para ayudar a los que son emprendedores y a los que quieren serlo".
Del mismo modo, ha puesto en valor que ambos comparten el principio de que "la fiscalidad no ahogue" a las empresas y ha puesto como ejemplo que en la región, con un gobierno del PP, se bonificó el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y se evitó que "el PSOE lo haya subido esta legislatura", algo que ha contrapuesto con la situación que viven otras comunidades como Andalucía o Castilla la Mancha, donde "hay gente que renuncia a las herencias porque no pueden asumir la carga de impuestos".
Por último, ha señalado que también han compartido la necesidad de mejorar las infraestructuras, "no por tener más obra pública sino como un instrumento para ser más competitivo, para acercar nuestros productos al resto del mundo". En este sentido, ha afirmado que "es importante el empleo que se crea durante la obra pero lo más importante es tener esa infraestructura".