El Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres, a través de la Red de Pueblos Europeos de la Cigüeña, de la que es representante de España, va a poner en marcha un proyecto de educación ambiental dirigido a los 488 estudiantes de los centros escolares de la localidad, el colegio público Los Arcos y el IESO Los Barruecos.
Con el apoyo económico de la Asociación Ciconia, el proyecto está dotado con un presupuesto de 5.000 euros con los que se organizarán talleres impartidos por expertos, se harán viajes formativos o se editará material didáctico, dentro de la XXVIII Semana de la Cigüeña que celebra el municipio.
En las actividades participarán organizaciones como Adenex, SEO/Birdlife, Agentes del Medio Natural de la Junta de Extremadura y personal del Monumento Natural de Los Barruecos, según informa el Consistorio malpartideño en nota de prensa.
Las actividades han sido consensuadas con los profesores de los dos centros escolares municipales que han mostrado sus preferencias según las necesidades formativas de los diferentes ciclos. Unas de las actividades más demandadas han sido los viajes formativos, muy difíciles de realizar debido al coste del transporte ya que "los centros carecen de presupuesto para abordar estas actividades", recoge la nota.
Así, los escolares visitarán varios espacios protegidos de Extremadura como la Garganta de los Infiernos o el Parque Nacional de Monfragüe y centros ambientales y de gestión de residuos. "El proyecto es una oportunidad para toda una generación de jóvenes malpartideños que van a ver reforzada su educación en valores ambientales durante este curso", añade.
Cabe recordar que Malpartida de Cáceres fue nombrada en 1997 Pueblo Europeo de la Cigüeña, y por ello el ayuntamiento organiza todos los años la Semana de la Cigüeña con actividades relacionadas no solo con las aves, sino también con el medio ambiente en general.