18 de Agosto. 22:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Ayuntamiento de Mérida inicia una experiencia piloto de puntos de luz peatonales regulados al detectar movimientos

8 de Febrero | 12:53
Redacción
El Ayuntamiento de Mérida inicia una experiencia piloto de puntos de luz peatonales regulados al detectar movimientos
El Ayuntamiento de Mérida ha iniciado una experiencia piloto de puntos de luz peatonales que se regulan al detectar los movimientos y que no deslumbran a los conductores.

Así, la iniciativa ha comenzado con la instalación de dichos puntos de luz en el paso de peatones de dos calzadas de doble carril cada una situado en el puente Lusitania, junto a la glorieta de la Autonomía de la capital extremeña.

Se trata de una experiencia piloto que desde las delegaciones municipales de Urbanismo y Tráfico se estudia potenciar en otros pasos peatonales de la ciudad, según explica en nota de prensa el ayuntamiento, que añade que se ha elegido dicho punto del puente Lusitania por la densidad de tráfico habitual y flujo de peatones asociado a dicha zona.

De este modo, dichos puntos de luz en la zona del puente Lusitania entrarán en funcionamiento en los próximos días.

En concreto, los servicios municipales están procediendo a la instalación de puntos de luz Trafic Demon Peatonal, formados por una columna tubular de cinco metros de altura, con fijación lateral de luminaria de cubierta plana y difusor de vidrio transparente de "fácil limpieza". Se trata de un equipo sin pre-cableado con equipo electrónico de alto rendimiento y regulación por detección de movimiento.

Se han instalado cuatro proyectores (dos para cada sentido de circulación) con una potencia de consumo total de 108 W para iluminar el paso de peatones de dos calzadas de doble carril cada una situado en el puente Lusitania, junto a la glorieta de la Autonomía.

Se pretende así iluminar correctamente al peatón, garantizando los niveles mínimos en el plano vertical y horizontal, evitando que los peatones queden en penumbra. No deslumbran al conductor al estar la luz focalizada sobre el peatón y, por tanto, "minimiza el riesgo de deslumbramiento a los conductores", señala el consistorio.

Además, este sistema goza de un sistema de detección de movimiento que consigue "reducir el consumo", ya que la luminaria "sólo funciona al 100% cuando detecta movimiento peatonal" y "si no existe movimiento, la potencia consumida se reduce al 20 por ciento"



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.