23 de Agosto. 04:33 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Vergeles defiende que el Sistema Nacional de Salud debe tomarse "en serio" la interoperabilidad de la receta electrónica

8 de Febrero | 13:15
Redacción
Vergeles defiende que el Sistema Nacional de Salud debe tomarse
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha defendido que "ya es hora" de que el Sistema Nacional de Salud "se tome en serio" la interoperabilidad de la receta electrónica en el conjunto del país.

"No tendría que decirlo yo porque nosotros somos la Comunidad Autónoma más interoperable en receta electrónica, pero yo creo que ya es hora de que el Sistema Nacional de Salud se tome en serio la interoperabilidad de la receta electrónica en todas y cada una de las comunidades autónomas", ha expuesto Vergeles.

Sobre este tema, ha puesto como ejemplo que cuando alguien se va de vacaciones a La Antilla (Huelva) necesita utilizar un tratamiento y sacarlo en la Comunidad Autónoma de Andalucía, y que le "parece muy bien" que Extremadura interopere en receta electrónica con Navarra o Canarias, pero que "hay comunidades autónomas que son muy importantes".

De este modo, ha tildado de "necesario" que "ya" y después de tantos años que se lleva hablando de la interoperabilidad el Gobierno de España y el Sistema Nacional de Salud se tomen "en serio el tema de la interoperabilidad" de cara a que "definitivamente" se haga interoperable este tipo de receta y que todos puedan tener acceso a esta prestación farmacéutica.

También ha indicado el consejero que las regiones "están a lo que diga" el Sistema Nacional de Salud y que el nodo de intercambio de información está en el Ministerio de Sanidad "por seguridad para los pacientes", por lo que ha apuntado que los procesos de interoperabilidad "tienen que ver fundamentalmente con los acuerdos" que se adopten en el consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud".

"Tiene que haber un impulso muy importante por parte del Ministerio de Sanidad y creernos entre todos que esto es posible", ha insistido.

BALANCE DE LA RECETA ELECTRÓNICA

A preguntas de los periodistas sobre los 10 años de implantación de la receta electrónica en la región, el consejero de Sanidad ha realizado un balance "muy positivo" dado que la misma ha permitido aumentar la accesibilidad en cuanto a la prestación farmáceutica en el Servicio Extremeño de Salud (SES) y la adherencia a los tratamientos que prescriben los médicos en la comunidad.

Además, ha puesto en valor que quienes reciben tratamientos crónicos pueden acudir a las oficinas de farmacia a retirarlos durante un año de tratamiento activo aunque con los controles médicos que tiene que llevar cualquier enfermedad crónica y que la receta electrónica también ha favorecido "descargar" a los profesionales de Atención Primaria y que sus consultas ahora estén "muy dirigidas" a la enfermedad y la renovación de tratamientos.

De igual modo, se ha mostrado "profundamente satisfecho" de la incorporación de la prescripción electrónica en los centros hospitalarios, lo cual permite contar con una historia clínica electrónica que es "única" entre la Atención Primaria y la Hospitalaria y tener "mayores niveles de coordinación" entre ambos niveles.

UCI DE PLASENCIA

Por otro lado, e interpelado por las quejas de los enfermeros de la UCI del Hospital de Plasencia por su sobrecarga de trabajo, José María Vergeles ha avanzado que están trabajando "intensamente" en esta cuestión en la que "el problema radica" en que en el año 2012 se suprimió un turno de noche y ahora los enfermeros tienen que hacer más turnos de noche en dicha unidad.

"No es algo que hayamos dejado, pero también es verdad que la situación económica y con la Ley de Racionalización y todo lo que tiene que ver con que no podemos realizar y acometer muchas acciones nuevas con respecto a los incrementos de plantillas y demás, no solo por el tema presupuestario sino también por la tasa de reposición, estamos estudiando todas las vías para poder solucionar el problema", ha remarcado en todo caso.

El consejero de Sanidad y Políticas Sociales ha hecho estas declaraciones a los medios, a preguntas de los periodistas, tras mantener una entrevista con el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, en el ayuntamiento de la capital pacense.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.