18 de Agosto. 23:55 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

El SES abre la Unidad de Mama con la técnica del ganglio centinela en el área de salud Llerena-Zafra

8 de Febrero | 12:46
Redacción
El SES abre la Unidad de Mama con la técnica del ganglio centinela en el área de salud Llerena-Zafra
El Área de Salud Llerena-Zafra ha estrenado la Unidad de Mama con la implantación de la técnica del ganglio centinela y posterior reconstrucción mamaria.

En concreto, este pasado martes, día 7, se han realizado las primeras intervenciones con resultados "muy satisfactorios", según destaca la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Se trata de un acontecimiento "muy esperado, reivindicado largamente por los pacientes" y en el que han colaborado las asociaciones de enfermos oncológicos de dicha área de salud. La inversión anual de esta unidad es de 60.000 euros, añade el Ejecutivo autonómico.

El ganglio centinela es una técnica que evita "innecesarias" extirpaciones de la axila (linfadenectomía), evitándose de este modo algunas de las "graves secuelas" de la cirugía de mama. Este procedimiento, que funciona en otras áreas de salud desde hace "años", se realizaba mediante la inyección de material radiactivo, lo que requería el traslado de la paciente a la unidad de Medicina Nuclear el día previo a la intervención, explica la Junta.

La técnica "novedosa" implantada en el Área de Salud Llerena-Zafra hace uso de material magnético y evita estos desplazamientos, pudiendo ser inyectado el contraste en el tumor en el hospital poco antes de la intervención, añade.

En concreto, la nueva unidad cuenta con facultativos especialistas de Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Radiología, Oncología, Anatomía Patológica, Anestesistas, Enfermeras, y técnicos especialistas de Anatomía Patológica, técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería, celadores y el apoyo administrativo necesario, con la previsión inicial de atender anualmente a 50 mujeres del área de salud que hasta la fecha tenían que trasladarse a Badajoz.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.