18 de Agosto. 23:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Podemos Recuperar Badajoz defiende que rehabilitar el Hospital Provincial como residencia es la "solución más eficiente"

9 de Febrero | 18:29
Redacción
Podemos Recuperar Badajoz defiende que rehabilitar el Hospital Provincial como residencia es la
El portavoz del Grupo Municipal de Podemos Recuperar Badajoz en el ayuntamiento de la capital pacense, Remigio Cordero, ha defendido que rehabilitar el antiguo Hospital Provincial como residencia para personas mayores es la "solución más eficiente".

De esta manera se ha pronunciado en una rueda de prensa en la que ha valorado las declaraciones realizadas este pasado miércoles a este respecto por el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, que ha reconocido el "déficit" de camas sociosanitarias de la ciudad y ha planteado ampliar La Granadilla y construir un centro nuevo, esto último "más eficiente" que rehabilitar el antiguo hospital que ha descartado "desde inicio".

Cordero ha comparado la rehabilitación en 2015 del Museo de Bellas Artes con un presupuesto de 5,4 millones de euros y en 2008 la del antiguo Bárbara de Braganza por 6,3 millones de euros y habilitado como Consejo Consultivo y diputación, con la construcción en 2012 del nuevo edificio de Promedio por 6 millones de euros, 2,8 millones de ellos en obra civil, y ha sostenido que hay un coste aproximado de 1.000 euros el metro cuadrado tanto en rehabilitaciones como en nuevos edificios.

En su opinión, la "solución más eficiente" es rehabilitar el antiguo Hospital Provincial como residencia de ancianos como se hiciera en el año 2000 en Villanueva de la Serena con la Residencia Felipe Trigo dado que, de esta manera, se favorecen dos "beneficios" atender una "necesidad" de la población y recuperar un edificio "abandonado".

PEQUEÑOS COMERCIANTES

Por otro lado Remigio Cordero ha explicado que su grupo está analizando la labor del Observatorio del Cambio, que entre julio de 2003 y julio de 2015 ha realizado más de 30 sesiones y 12 documentos acerca de los cuales ha pedido al equipo de gobierno el coste de esta labor para conocer su "eficiencia".

No obstante, ha defendido que los problemas del comercio de la ciudad "no" se resuelven en este tipo de reuniones o contratando una consultoría externa para analizar la situación del comercio de la ciudad, sino hablando con los comerciantes "directamente", en relación a lo cual ha presentado la iniciativa 'Por un comercio y una ciudad sostenibles' impulsada por el grupo de trabajo 'Badajoz ciudad sostenible' de Podemos Recuperar Badajoz.

Esta iniciativa, según ha explicado su impulsor y comerciante Felipe Pozueco, consiste en mantener una primera tanda de encuentros con los distintos comerciantes de la ciudad por zonas y analizar sus planteamientos y propuestas para mantener una segunda ronda posteriormente, y la primera cita tendrá lugar el lunes día 13 a las 20,30 horas en el Centro de Ocio Contemporáneo (COC).

Para Podemos Recuperar Badajoz, el pequeño comercio constituye una parte fundamental del tejido social de la ciudad ya que aporta riqueza y empleo y da vida a sus calles y barrios y, por ello, quiere acercarse a este colectivo y conocer "de primera mano" sus inquietudes, deseos y necesidades para buscar posibles soluciones que garanticen su "viabilidad", "estabilidad" y "permanencia" como campañas de motivación, grupos en redes sociales o mercadillos callejeros.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.