23 de Agosto. 04:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Unos 500 escolares participan en talleres de poda en Almendralejo (Badajoz) para conocer el trabajo vitivinícola

9 de Febrero | 18:41
Redacción
Unos 500 escolares participan en talleres de poda en Almendralejo (Badajoz) para conocer el trabajo vitivinícola
Unos 500 escolares de los municipios pacenses de Almendralejo, Zafra y Valencia del Ventoso participan durante esta semana en unos talleres de poda de vides que se imparten en el Museo de las Ciencias del Vino de la localidad almendralejense para que "conozcan" el trabajo agrícola y vitivinícola.

Así lo ha explicado el alcalde de Almendralejo, José García Lobato, quien ha detallado que esta actividad se está desarrollando entre el 7 y 10 de febrero y que se trata de la séptima edición de estos talleres escolares de poda.

En declaraciones a los medios durante una visita a estos talleres, Lobato ha resaltado que se trata de hacer una "difusión" de la cultura vitivinícola y con el "interés" de que los niños "conozcan" algo que es "propio" del día a día de la zona y "vayan valorando el trabajo" que empieza en la agricultura y culmina en la elaboración de vinos y cavas.

Por su parte, la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas, ha subrayado que los escolares "van a experimentar en primera persona" algo que "impregna" a la Tierra de Barros como es la cultura vitivinícola.

Además, García Cabezas ha deseado que la actividad tenga "mucho éxito" y resulte de "mucho interés" para los escolares que están participando durante esta semana en la misma.

Por otra parte, Bartolomé Esperilla, uno de los agricultores que enseñan a los colegiales las prácticas de poda, ha resaltado que los niños están "entusiasmados" con esta actividad porque les "encanta" coger la tijera y cortar los sarmientos.

Esperilla ha apuntado que es "difícil" que los niños "se queden con todo lo que se les quiere explicar", pero se trata de enseñarles "lo básico" y "animarlos" a que se interesen por las labores agrícolas.

Por último, Arantxa, Hugo y Paula, tres de los alumnos que han participado en estos talleres han subrayado que han aprendido "el proceso de cómo salen las uvas" y que lo que más les gusta es coger las tijeras para podar las vides.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.