18 de Agosto. 23:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
VOX BADAJOZ

Postura De VOX Badajoz ante las últimas informaciones acaecidas en Ayuntamiento de Badajoz

10 de Febrero | 13:09
Redacción
Postura De VOX Badajoz ante las últimas informaciones acaecidas en Ayuntamiento de Badajoz
Tras la peculiar “rueda de prensa” que ha tenido lugar ayer jueves, 9 de febrero en el Ayuntamiento de Badajoz, convocada por los partidos políticos que dicen ser la “oposición” al gobierno municipal del Partido Popular, que según nos cuentan poca ha sido la atención que ha suscitado en los medios de información y creadores de opinión.

Rueda de prensa en la que los representantes de Podemos, PSOE y Ciudadanos han pedido al Alcalde, Francisco Javier Fragoso que “dimita” debido a que, según su entender, el Señor Fragoso ha gestionado un asunto relacionado con el alumbrado de la ciudad de Badajoz, de forma desastrosa y dicen tener sospechas que, también de forma que podría ser considerada ilegal, e incluso lo acusan de “prevaricación” (tomar una decisión injusta a sabiendas por parte de un funcionario público o un juez) y se escandalizan de que en este asunto esté en juego una cifra cercana a los tres millones de euros que nadie sabe a dónde han ido a parar.

De veras que si no fuera por la gravedad de la situación por la que atraviesa el gobierno municipal, o mejor dicho de “desgobierno”, la situación tiene matices de comicidad. ¿Todavía no se han enterado los representantes del PSOE, Ciudadanos y Podemos de que en España nadie dimite, nadie se va sin que lo echen?

Llama poderosamente la atención que se limiten a expresar ocurrencias de tal calibre, y hacer juicios sobre la moralidad del Alcalde, y poco más, salvo que las tres formaciones –que, insistimos, dicen ser la oposición al PP- hayan subscrito un pacto de no agresión con respecto del Señor Fragoso y su equipo.

Si realmente quienes dicen ser la oposición tuvieran la valentía necesaria, y tuvieran un proyecto de ciudad, para que se gestionen eficazmente los recursos, en el que el Ayuntamiento esté al servicio de los ciudadanos, y no al de los partidos políticos… entonces cambiarían el “¡Váyase señor Fragoso, dimita!”, por dar el paso a la moción de censura.

Si realmente quienes dicen ser la oposición tuvieran la valentía que hay que tener, y tuvieran un proyecto de ciudad, para que se gestionen eficazmente los recursos y sobre todo para que en Badajoz vivamos mejor, si tuvieran un proyecto de Ayuntamiento que tenga como objetivos prioritarios hacerle la vida más cómoda y sencilla a los vecinos de Badajoz, solucionarles sus problemas cotidianos, ayudarles en la tramitación administrativa de los expedientes que deban iniciar y en suma, un proyecto de Ciudad en el que el Ayuntamiento esté al servicio de los ciudadanos, y no al de los partidos políticos… entonces no dirían ocurrencias tales como “¡Váyase Badajoz señor Fragoso, dimita!”.

No, si tuvieran lo que hay que tener ya habrían presentado una moción de censura contra el Gobierno Municipal del Señor Fragoso y el Partido Popular, pero no por el “penúltimo escándalo”, sino hace ya mucho tiempo, -ellos mismos hablan de innumerables incumplimientos- y especialmente cuando a finales del pasado año, 2016, fue divulgado por algunos medios de información que un ciudadano pacense ha informado a la Fiscalía de que:

El Partido Popular de Badajoz, desde el Ayuntamiento, recurre habitualmente a acciones considerables como delictivas, para recaudar dinero que es de suponer utiliza para financiarse “ilegalmente”.

El procedimiento es el siguiente: (según consta en la denuncia de diciembre del año pasado, ampliada con otra segunda, a petición de la Fiscalía) se organizan “accidentes” con vehículos (también de gente que “casualmente” tropieza en una baldosa que está ligeramente levantada en una acera, o se cae yendo en el autobús urbano, o cosas parecidas) que se “accidentan” en el municipio de Badajoz y sus pedanías y entidades locales menores, y dañan –supuestamente- el mobiliario urbano, o árboles, o setos, o zonas ajardinadas.

También “casualmente” siempre son los mismos los policías locales que realizan los atestados, y (¡Será casualidad!) las personas accidentadas siempre son parientes o amigos de algunos policías locales, o de funcionarios del Ayuntamiento de Badajoz, o empleados de las empresas públicas, fundaciones u organismos “autónomos” del Ayuntamiento (Institución Ferial de Badajoz, Fundación Municipal de Deportes, Instituto Municipal de Asuntos Sociales, Universidad Popular…), o trabajadores de las empresas concesionarias (Tubasa –empresa concesionaria de autobuses urbanos- o Acualia -concesionaria del servicio de aguas- etc.) o incluso el mismo gerente de alguna de ellas, o amigos o parientes de las empresas que proveen de bienes y servicios al Ayuntamiento, especialmente para lo concerniente al área de vías y obras, y parques y jardines.

La denuncia afirma sin rodeos que también está implicado el Servicio Jurídico del Ayuntamiento de Badajoz. En la trama participan también varias empresas aseguradoras (Helvetia y Seguros Bilbao) y en cierto grado está implicada Mapfre, a través de corredores de seguros o empleados de alto rango, que son los encargados de tramitar los seguros de los automovilistas “proclives a accidentarse”, dándose el caso de haberse asegurado los automóviles en torno a tres meses antes del siniestro, en un porcentaje alto de los casos, tratándose de coches que estaban en situación de desguace, depositados en una empresa (¡Otra casualidad!) cuyo titular es miembro del Partido Popular de Badajoz, y que son dados de alta ex profeso para ser utilizados en los “accidentes”…

El denunciante también afirma que hay coches que son utilizados una y otra vez, enésimas veces por el mismo conductor o por conductores diferentes, en periodos cortos de tiempo, e incluso (sin el menor recato) se “accidentan” en el mismo lugar de la ciudad y causan los mismos, idénticos daños, valorados en la misma cantidad de euros… Por sistema, la tasación de daños se realiza por parte del Ayuntamiento, y al estar “avalada” por la policía municipal, la compañía aseguradora afectada, paga sin rechistar.

El dinero suele ir a parar a empresas con las cuales el Ayuntamiento tiene contratada la reposición de mobiliario urbano, o de árboles ornamentales, o setos, etc. Todas sin excepción ligadas a altos cargos del PP, o “empresarios patriotas”.

También señala la denuncia que las personas que hacen el papel de accidentados, son compensados de forma especialmente generosa, de uno u otro modo, sea con concesión de “viviendas sociales”, o algún kiosco de prensa, o entrando a formar parte de los empleados municipales o de la diputación provincial, o de la administración regional cuando la Junta de Extremadura estaba presidida por José Antonio Monago Terraza, actual presidente regional del PP en Extremadura. Qué antes de ello fue el primer teniente alcalde del Ayto. de Badajoz durante años, en los tiempos en que Miguel Celdrán gobernaba la ciudad con mayoría absoluta.

La denuncia también cuenta que vienen participando en la trama corrupta afiliados del PP de la provincia de Badajoz, siendo algunos de los “accidentados” cargos electos de algunos ayuntamientos...

Según consta en la primera denuncia, como en la segunda –de ampliación- a petición de la fiscalía, son muchos los “accidentes” que se producen en fechas anteriores a periodos electorales…

Llama poderosamente la atención que cuando esto se “destapó” prácticamente nadie de la oposición municipal al Señor Fragoso dijera esta boca es mía. Pero como más vale tarde que nunca, les animamos a que sean consecuentes y den ya el paso definitivo: Destituyan ya a Francisco Javier Fragoso, sin más aplazamientos.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.