4 de Octubre. 09:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Monago considera que el futuro de España pasa por "resolver el reto" del envejecimiento de la población

11 de Febrero | 18:49
Redacción
Monago considera que el futuro de España pasa por
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha subrayado que uno de los elementos que va a "condicionar el futuro" de España "como ningún otro" es "resolver el reto poblacional", y en este sentido ha subrayado la importancia de "invertir la pirámide poblacional".

Monago, que ha recordado que la población de personas mayores en España se habrá duplicado en el año 2050, ha resaltado que es necesario ampliar la tasa de natalidad y resolver los "problemas estructurales poblacionales" porque el objetivo es garantizar el estado de bienestar. "No puede haber más clases pasivas que activas", ha sentenciado.

José Antonio Monago ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la ponencia social del 18 Congreso del Partido Popular que se celebra este fin de semana en Madrid, y en la que ha estado arropado por la delegación extremeña compuesta por 119 compromisarios.

En su intervención, Monago ha afirmado que el objetivo del PP es "promover un envejecimiento activo, productivo y saludable" fomentando el voluntariado. "Tenemos mucho que aprender de ellos", ha señalado el presidente de los 'populares' extremeños, que ha hecho una especial mención a "las heroínas de nuestra sociedad", en referencia a las mujeres mayores del ámbito rural.

También ha manifestado que el PP "se moja y se compromete a garantizar un sistema de pensiones basado en un sistema público de Seguridad Social" al tiempo que ha afirmado que "cualquier modificación o mejora se debe hacer en el marco del Pacto de Toledo" recordando que es fruto del acuerdo de la conciliación de las "distintas visiones que hay en el Parlamento español".

En este sentido, y para solucionar el problema del envejecimiento poblacional, ha afirmado que hay población, sobre todo jóvenes, que tuvieron que marcharse de España que "hay que recuperarlos con empleo de calidad y adaptado a su capacitación profesional", según ha informado el PP en una nota de prensa.

Además, ha indicado que también es importante "incorporar personas de otros países, pero de manera legal, ordenada y con clara vocación de incorporarse al mercado laboral", así como que sea una inmigración "respetuosa con las leyes, los valores y las libertades europeas".

Monago también ha hecho hincapié en que para garantizar el estado de bienestar es necesario continuar en la recuperación de la economía y el empleo. "Si no somos capaces de garantizar el sostenimiento económico, esos pilares sociales de pueden venir abajo". Del mismo modo, ha defendido que el PP tiene una importante preocupación social y que "el sello de los social no es patrimonio de la izquierda".

Además de Monago, también han participado como ponentes los presidentes del PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno; Comunidad Valenciana, Isabel Bonig; y Murcia, Pedro Antonio Sánchez; y como coordinador el vicesecretario de Acción Sectorial, Javier Maroto. Además, la diputada extremeña en el Congreso de los Diputados, Teresa Angulo, ha participado como secretaria en la Mesa de dicha ponencia.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.