19 de Agosto. 00:13 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Cs entiende que para la Junta el Festival Contempopránea en Badajoz "no cubre las expectativas" de asistentes

13 de Febrero | 19:50
Redacción
Cs entiende que para la Junta el Festival Contempopránea en Badajoz
El presidente de la Comisión de Cultura y portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Badajoz, Luis García-Borruel, ha entendido que para la Junta de Extremadura la edición en la capital pacense del Festival Contempopránea "no cubre las expectativas" de asistentes, y ha defendido al respecto que es un certamen "arraigado" que debe mantenerse en la ciudad.

Una continuidad de este festival dedicado al pop indie que, según ha explicado, comparten los cuatro grupos municipales del ayuntamiento de Badajoz, aunque ha matizado al respecto que el PSOE aboga por que "se haga un estudio más profundo del tema".

En rueda de prensa para dar a conocer los asuntos abordados este lunes en la Comisión de Cultura, García-Borruel ha concretado que la misma ha contado con la presencia de la secretaria general de Cultura, Míriam García-Cabezas, que ha apuntado que en el año 2015 se gastaron alrededor de un millón de euros en este festival pero que los asistentes no llegaron a 3.500 euros, por lo que "el gasto no se concordaba mucho con la asistencia que había".

Ha añadido que en el 2016 "se redujo mucho el gasto" a una cuantía de 300.000 euros y que el número de entradas vendidas fue de 1.273, "y por tanto tampoco parecer ser, según el criterio de la secretaria general, que Contempopránea sea una actividad que en Badajoz puede tener una repercusión por número de gente que pueda venir" y, para el Ejecutivo regional, "no aporta suficiente como para que sea una actividad importante en Badajoz".

A este respecto, el portavoz de Cs ha aseverado que "parecer ser" que este año no se va a celebrar Contempopránea en la ciudad de Badajoz, frente a lo cual tanto Ciudadanos, como el Partido Popular y Podemos Recuperar Badajoz abogan por su continuidad y el PSOE "también está de acuerdo" aunque ha planteado que "se haga un estudio más profundo del tema".

De igual modo, ha indicado que la secretaria general de Cultura ha manifestado que la Junta aporta 4 millones de euros para la promoción de la Cultura en la ciudad, una cuantía que se suma a los 3 millones que pone el ayuntamiento.

OTROS ASUNTOS

Otros asuntos abordados en la Comisión de Cultura previa al pleno previsto para este viernes, día 17, es una moción del PSOE que pide una biblioteca municipal en Suerte de Saavedra en relación a la cual se ha acordado que podría hacerse con cargo a los fondos DUSI y que se va a hacer un informe al respecto.

También se ha abordado otra moción presentada por Podemos Recuperar Badajoz para que en el Concurso de Murgas solo se reserven dos entradas cada día, una para el alcalde y otra para el concejal de Ferias y Fiestas, y que aquellas destinadas a los grupos municipales se pongan a la venta, una cuestión que irá a pleno y en la que C's se ha reservado el voto.

Finalmente Luis García-Borruel ha incidido en que el punto "más controvertido" de la Comisión ha sido una pregunta de su grupo sobre una asistencia técnica externa para dar clases de español en la Universidad Popular de Badajoz (UPB), cuando, en opinión de la formación naranja, éstas deben ser impartidas por dos profesoras de español de la UPB "que tienen ocho y 12 horas".

Al respecto, ha afirmado que la explicación del PP sobre este asunto es que el jefe de servicio de la UPB se ha jubilado y que "no hay opción de que puedan contratar a otra persona para que realice esas funciones" que pueden desarrollar ambas profesoras al incluir la Relación de Puestos de Trabajo "la gestión de determinadas cuestiones", por lo que el equipo de gobierno considera que este tipo de gestión la pueden acometer ambas trabajadoras y contratar una asistencia externa para dar estas clases.

"Nosotros pensamos que no, que el contrato de estas dos trabajadoras básica y fundamentalmente se refiere y así se le contrata como profesoras de lengua y que luego tienen otras actividades, pero la base fundamental del contrato es profesoras de lengua", ha insistido Borruel.

 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.