El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha reclamado este martes el "apoyo y la ayuda" de la Junta de Extremadura a las empresas de la región, para que éstas "sigan tirando del carro" y generen empleo y riqueza.
Una ayuda a las empresas que "se hace necesaria hoy más que nunca", a juicio de Monago, "una vez conocidos los datos negativos en cuanto a creación de sociedades mercantiles y a empresas en alta en la Seguridad Social", que reflejan que en la región se han creado en diciembre 53 sociedades mercantiles, un 43 por ciento menos que igual mes de 2015,
"Hay que estar al lado de nuestras empresas que son las que generan riqueza y empleo", ha señalado el presidente del PP extremeño este martes en Cuacos de Yuste, una localidad que ha visitado en el marco de la "ruta social" que viene realizando en los últimos meses para "estar en contacto personal y permanente con los distintos sectores de actividad de la región", según informa el PP en nota de prensa.
En su intervención, Monago ha recordado que Extremadura tiene la tasa de paro más alta de España, por lo que el empleo es la "principal preocupación" del PP del Partido Popular.
Así, Monago ha considerado que "hay dos formas de hacer política", que son "una por la que te ha contado un tercero y otra por lo que ves en primera persona" y eso le permite "empaparse" de Extremadura y "afinar mucho en las propuestas" que se llevan al Parlamento.
De este modo, Monago ha asegurado que hay "quien tiene el contacto con los ciudadanos por Youtube", mientras que él prefiere hacerlo "personalmente".
De esta manera, ha afirmado Monago, puede "aprender mucho de la gente que está tirando del carro en esta tierra", conocer sus inquietudes y sus "proyectos de futuro" que ayudan al crecimiento y al desarrollo de la región. "Hay que conocer los problemas que hay para tratar de resolverlos" ha sentenciado.
Tras la visita al Ayuntamiento de Cuacos de Yuste y mantener un encuentro con el alcalde, el Presidente del PP ha realizado un recorrido por la localidad y ha visitado el pequeño comercio, para posteriormente visitar la empresa VerAvic.