18 de Agosto. 22:27 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El sindicato CCOO de Extremadura ha advertido de que la precariedad y los contratos a tiempo parcial están "aumentando aún más" la brecha salarial ent

20 de Febrero | 14:10
Redacción
El sindicato CCOO de Extremadura ha advertido de que la precariedad y los contratos a tiempo parcial están
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura ha resuelto la primera convocatoria de las ayudas a la creación y funcionamiento de grupos operativos en el marco de la innovación en los sectores agrario y forestal de la región.

En total, han sido seleccionados como beneficiarios de estas ayudas, publicadas en el Diario Oficial de Extremadura el 10 de octubre del año pasado, 32 grupos operativos aglutinando a un "gran número" de agentes del sector agrario y forestal de la región que cooperarán en su constitución y en el desarrollo de los proyectos de innovación.

En nota de prensa, la Junta destaca que se presentaron 72 solicitudes para la creación de grupos operativos y su selección final ha sido realizada por la Comisión de Valoración en base a lo establecido en las bases reguladoras y la convocatoria, y con el límite establecido en el artículo 8 de la Orden de 28 de septiembre de 2016.

Los grupos operativos seleccionados como beneficiarios de las ayudas, formarán parte de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícola.

Tendrán hasta el 15 de marzo para realizar las actuaciones necesarias para la constitución de los mismos y para la redacción de memoria de los proyectos de Innovación, con fecha límite para la presentación de los justificantes de los gastos realizados el 31 de marzo.

TIC

Un 15 por ciento del total de los grupos operativos seleccionados se engloba dentro del sector forestal que tratarán temas diversos como la creación e implantación de un sistema de gestión integrada de la seca en la dehesa de Extremadura, el desarrollo de buenas prácticas y Tics para optimizar los aprovechamientos de las repoblaciones de encina y alcornoque de la región, hasta el desarrollo de nuevas tecnologías en el descorche.

La mayoría tratan diferentes temáticas innovadoras del sector agroalimentario, abordando cuestiones desde la mejora de la calidad organoléptica del cava elaborado en Extremadura, aplicación de nuevas tecnologías post cosecha que permitan aumentar la vida útil de la fruta, la implantación de un sistema de gestión agrícola en el sector vitivinícola mediante utilización de nuevas tecnologías, la creación de una herramienta para controlar la trazabilidad en el cultivo del arroz hasta la puesta en marcha de una plataforma tecnológica de la agricultura ecológica en Extremadura.

Y, dentro del sector ganadero, destacan temas como la introducción de novedades en el control de la tuberculosis en las explotaciones extensivas, aplicación de ganadería de precisión para terneros, sostenibilidad y bienestar animal o la mejora de la fertilidad de las explotaciones extensivas de razas autóctonas de la región.

Los listados de todos los grupos operativos seleccionados se publicarán en el Diario Oficial de Extremadura y en el portal de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.